La próxima junta general de accionistas de OHLA, programada para el 27 de junio de 2025, se perfila como un evento crucial para el futuro de la empresa. Este encuentro no solo abordará la reelección de los hermanos Amodio, actuales presidentes de la compañía, sino que también se presentará como un campo de batalla entre los intereses de los accionistas mayoritarios y los de José Elías, el segundo mayor accionista. La situación actual de OHLA, una de las constructoras más emblemáticas de España, refleja la complejidad de las dinámicas de poder en el mundo empresarial.
### El Contexto de la Junta
Desde su rescate en 2019 por los hermanos Amodio, OHLA ha experimentado una notable transformación. La compañía, que había sido severamente afectada por la crisis financiera de 2008, ha visto cómo su resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha duplicado y su deuda se ha reducido en más del 50%. Estos logros han llevado a la empresa a alcanzar una cartera de proyectos récord de 9.200 millones de euros. Sin embargo, la estabilidad de la compañía se ve amenazada por la creciente presión de José Elías, quien ha manifestado su intención de desbancar a los Amodio del consejo de administración.
Elías, conocido por su papel como propietario de la cadena de alimentos congelados La Sirena, ha lanzado una campaña para ganar el apoyo de los accionistas minoritarios. A través de su plataforma ‘Make OHL Great Again’, busca movilizar a los accionistas para que deleguen su voto en él, lo que podría permitirle superar el 21,6% de control que los Amodio tienen sobre la empresa. Para lograrlo, Elías necesitaría invertir aproximadamente 53 millones de euros, una suma considerable que podría cambiar el rumbo de la compañía.
### Los Puntos Clave del Orden del Día
La junta no solo se centrará en la reelección de los Amodio, sino que también abordará otros temas significativos. Uno de los puntos destacados es la ratificación de nuevos consejeros, incluyendo a Andrés Holzer y Ximena Maria Caraza, quienes se unieron a la empresa durante las ampliaciones de capital del año pasado. La inclusión de nuevos miembros en el consejo podría influir en la dirección futura de OHLA, especialmente si se alinean con los intereses de Elías.
Otro aspecto importante a discutir es la reclasificación de reservas. La propuesta busca transformar una reserva indisponible en una reserva voluntaria, lo que permitiría a la empresa incrementar su capitalización en 11,2 millones de euros. Esta medida es crucial para fortalecer la posición financiera de OHLA y podría ser vista como un intento de los Amodio por consolidar su control sobre la empresa en un momento de incertidumbre.
Además, se reelegirá a EY como auditor de las cuentas de 2025, lo que garantiza la transparencia y la confianza en la gestión financiera de la compañía. La auditoría es un elemento clave para mantener la credibilidad ante los accionistas y el mercado, especialmente en un contexto donde la presión sobre la dirección es palpable.
### La Estrategia de José Elías
La estrategia de José Elías para ganar el control de OHLA no es nueva. Desde su entrada en el capital de la empresa, ha intentado posicionarse como una alternativa viable a los Amodio. Sin embargo, su participación ha disminuido al 8,7% debido a su falta de participación en nuevas ampliaciones de capital. Esto ha complicado su situación, ya que ahora necesita no solo recuperar su influencia, sino también ganar el apoyo de otros accionistas.
El desafío para Elías radica en convencer a los accionistas minoritarios de que su visión es la correcta. La historia reciente de OHLA, bajo la dirección de los Amodio, ha sido de recuperación y crecimiento, lo que podría dificultar que Elías logre desestabilizar su posición. Sin embargo, su campaña y su capacidad para movilizar a otros inversores podrían ser factores decisivos en la junta.
La junta de OHLA no solo es un evento corporativo; es un reflejo de las tensiones y dinámicas que existen en el mundo empresarial actual. La lucha por el control de la empresa, las decisiones estratégicas que se tomarán y el futuro de la compañía son temas que capturan la atención de inversores y analistas por igual. A medida que se acerca la fecha de la junta, todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrollarán estos acontecimientos y qué impacto tendrán en el futuro de OHLA.