En un giro inesperado en la política local de San Antonio de Benagéber, Enrique Santafosta ha recuperado la alcaldía tras la aprobación de una moción de censura que destituyó a Eva María Tejedor. Este cambio de liderazgo se produjo en un pleno extraordinario que tuvo lugar el 24 de septiembre de 2025, donde la sala estaba llena de vecinos que presenciaron un intenso debate entre los miembros del gobierno y la oposición. La moción fue impulsada por la concejala María José Esteve, quien fue expulsada de Vox por su papel en este movimiento.
La votación resultó en siete votos a favor de Santafosta y seis en apoyo a Tejedor, lo que marcó un cambio significativo en la dirección política del municipio. Santafosta, quien ya había ocupado el cargo de alcalde en mandatos anteriores, argumentó que su regreso se debía a la necesidad de un gobierno más sólido y alineado con las expectativas de los ciudadanos. Durante su intervención, destacó que el gobierno de Tejedor había estado marcado por la ineficiencia y la falta de un proyecto claro para el futuro de San Antonio de Benagéber.
### La Moción de Censura: Un Debate Acalorado
El pleno se convirtió en un escenario de confrontación, donde se intercambiaron acusaciones entre los concejales del gobierno y la oposición. Santafosta criticó duramente a Tejedor, afirmando que su administración había fracasado en la gestión y que no había presentado presupuestos en dos años. «Estamos aquí porque en junio de 2023 se formó un gobierno con pilares muy débiles, que solo se fomentaban en objetivos basados en la revancha y el reproche», declaró Santafosta, enfatizando la necesidad de un cambio.
La exconcejala de Vox, María José Esteve, quien fue el motor detrás de la moción, también se dirigió a la sala, enfrentándose a gritos de «traidora» por parte de algunos asistentes. En su defensa, acusó a Tejedor de traición por aliarse con Unión Municipalista, un partido de izquierdas. Esteve argumentó que su decisión de unirse a la oposición era necesaria para evitar que el municipio retrocediera en su desarrollo.
Por su parte, Tejedor no se quedó atrás en sus críticas, afirmando que la moción de censura era un acto de traición y que su gobierno había trabajado para recuperar la dignidad del ayuntamiento. «Hemos demostrado que se puede gobernar con proximidad, honestidad y transparencia», afirmó, defendiendo su gestión y cuestionando las intenciones de Santafosta y su grupo.
### Reacciones y Consecuencias
La moción de censura ha generado una gran controversia en la comunidad, con opiniones divididas entre los ciudadanos. Algunos ven el regreso de Santafosta como una oportunidad para revitalizar la política local, mientras que otros temen que esto signifique un retroceso en la transparencia y la gestión pública. Los concejales del gobierno actual han calificado a Santafosta de «opaco y autoritario», mientras que los partidarios de la moción lo ven como un líder que puede traer estabilidad y dirección al municipio.
La portavoz de Aisab, Andrea Méndez, defendió la moción como una decisión necesaria para evitar que San Antonio de Benagéber retroceda en su desarrollo. «No es justo que el pueblo sufra por una gestión ineficiente», afirmó, subrayando la importancia de un gobierno que trabaje para el bienestar de la comunidad.
En contraste, los concejales del PP, que no representan oficialmente al partido, expresaron su preocupación por el cambio de liderazgo, argumentando que la llegada de Santafosta podría llevar a un regreso a épocas de opacidad y cuestionables prácticas de gestión. Pau Andrés, de Guanyem, lamentó la inestabilidad institucional que ha caracterizado a San Antonio de Benagéber, señalando que este tipo de situaciones solo alimentan la desconfianza de los ciudadanos hacia la política.
El nuevo alcalde, Enrique Santafosta, ha prometido comenzar a trabajar en la elaboración de los presupuestos municipales, una tarea que su predecesora no logró completar en su mandato. Con su regreso, se abre un nuevo capítulo en la política local, donde las expectativas de los ciudadanos son altas y la presión para cumplir con las promesas es palpable. La comunidad de San Antonio de Benagéber estará atenta a los próximos pasos de su nuevo alcalde y a cómo se desarrollará esta nueva etapa en la gestión municipal.