Un grave incidente tuvo lugar en la Cala de la Granadella, ubicada en Xàbia, donde un bañista de 60 años sufrió severos cortes en su pie derecho debido a la hélice de una embarcación. Este accidente ocurrió durante la tarde del 10 de agosto de 2025, y rápidamente se activaron los protocolos de emergencia para atender al herido.
Los socorristas de la Cruz Roja fueron los primeros en llegar al lugar del accidente. Tras realizar una intervención inicial, lograron contener la hemorragia que presentaba el bañista, quien había sufrido lo que se ha descrito como una semiamputación. Ante la gravedad de las heridas, se solicitó el apoyo del equipo médico del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) fue notificado de la situación crítica del bañista, lo que llevó a la movilización de un helicóptero medicalizado para su traslado urgente a un centro hospitalario. El helicóptero del SAMU aterrizó en un descampado cercano a la urbanización de la Cala, donde se estableció un punto de aterrizaje seguro, gracias a la colaboración de varias patrullas de la Policía Local y de la Guardia Civil.
La decisión final fue trasladar al herido al Hospital La Fe de València, donde se espera que reciba la atención médica necesaria para tratar sus lesiones. Este tipo de accidentes, aunque no son comunes, resaltan la importancia de la seguridad en las áreas de baño y la necesidad de estar alerta ante la presencia de embarcaciones en zonas donde hay bañistas.
### Respuesta de Emergencia y Coordinación
La respuesta de los servicios de emergencia fue rápida y eficiente, lo que es crucial en situaciones donde la vida de una persona está en riesgo. La intervención inicial por parte de los socorristas de la Cruz Roja permitió estabilizar al bañista antes de que llegara el equipo del SAMU. Este tipo de coordinación entre diferentes cuerpos de emergencia es fundamental para garantizar que los heridos reciban atención médica lo más pronto posible.
El uso de helicópteros medicalizados en situaciones de emergencia se ha vuelto cada vez más común, especialmente en áreas costeras donde el acceso por tierra puede ser complicado. Estos helicópteros están equipados con tecnología avanzada y personal médico capacitado, lo que les permite proporcionar atención médica en el lugar del accidente y durante el traslado al hospital.
La intervención de la Policía Local y la Guardia Civil también fue esencial para asegurar el área y facilitar el aterrizaje del helicóptero. La seguridad en la escena del accidente es una prioridad, no solo para proteger al herido, sino también para garantizar la seguridad de los equipos de emergencia que trabajan en condiciones a menudo difíciles.
### Prevención de Accidentes en Zonas de Baño
Este incidente pone de relieve la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas en las zonas de baño, especialmente en áreas donde las embarcaciones son comunes. Las autoridades locales deben considerar la posibilidad de establecer límites de velocidad para las embarcaciones en cercanía a las playas y calas, así como aumentar la señalización sobre los peligros asociados con la navegación en estas áreas.
Además, es fundamental que los bañistas sean educados sobre los riesgos que conlleva nadar en zonas donde hay tráfico de embarcaciones. Las campañas de concienciación pueden ayudar a reducir la incidencia de accidentes y a promover un comportamiento más seguro entre los usuarios de las playas.
La colaboración entre los servicios de emergencia, las autoridades locales y la comunidad es clave para mejorar la seguridad en las zonas de baño. La implementación de medidas de prevención, junto con una respuesta rápida y efectiva ante emergencias, puede marcar la diferencia en la vida de las personas que disfrutan de estas áreas recreativas.
En resumen, el accidente en la Cala de la Granadella es un recordatorio de la importancia de la seguridad en las playas y la necesidad de estar siempre alerta. La rápida respuesta de los servicios de emergencia fue crucial para atender al bañista herido, y se espera que reciba la atención médica necesaria para su recuperación.