La lucha contra el cáncer de mama ha tomado un nuevo impulso en Extremadura con la reciente campaña de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), titulada ‘Nos lo tomamos a pecho’. Esta iniciativa no solo busca concienciar sobre la enfermedad, sino que también da voz a las experiencias de mujeres que han enfrentado esta dura batalla. En un evento celebrado en la Asamblea de Extremadura, cuatro pacientes compartieron sus historias, resaltando la importancia de escuchar y entender las realidades que viven las personas diagnosticadas con cáncer de mama.
### La Realidad de las Pacientes de Cáncer de Mama
Durante la jornada, Ana Isabel, Marta, María y Gema expusieron sus vivencias, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y la recuperación. Estas mujeres no solo enfrentan la enfermedad, sino que también lidian con el miedo, la incertidumbre y los cambios profundos que esta conlleva en sus vidas y en las de sus familias. Miguel Ángel Mendiano, representante de la AECC en Extremadura, enfatizó que el cáncer de mama no es solo un diagnóstico médico, sino una experiencia que transforma la vida de quienes lo padecen.
Los datos son alarmantes: en el último año, se diagnosticaron 796 nuevos casos de cáncer de mama en la región, convirtiéndose en el tercer tumor más común. De estas nuevas pacientes, un 21,7 % eran menores de 50 años, lo que subraya la necesidad de atención y apoyo específico para este grupo demográfico. A pesar de que la investigación ha mejorado las tasas de supervivencia, alcanzando un 85 %, la AECC hace un llamado a la sociedad para que se una en el apoyo a las pacientes y supervivientes que enfrentan las secuelas de la enfermedad.
### Necesidades y Desafíos de las Supervivientes
Las necesidades de las pacientes de cáncer de mama han evolucionado con el tiempo, reflejando cambios en la sociedad. Según un estudio del Observatorio del Cáncer de la AECC, casi el 65 % de las supervivientes experimentan miedo a la reaparición del cáncer, mientras que el 57 % se siente insegura acerca de su apariencia física. Además, el 36 % de las mujeres reporta una calidad de vida deficiente, lo que resalta la importancia de un enfoque integral en el tratamiento y la recuperación.
El impacto del cáncer de mama también se extiende a la vida sexual de las pacientes. Un 46 % de las supervivientes se siente incómoda por no poder mantener relaciones sexuales con la frecuencia deseada, y el 55 % evita la actividad sexual debido a efectos secundarios de los tratamientos, como la sequedad vaginal y el dolor. Además, un cuarto de las mujeres ha enfrentado problemas económicos durante su proceso de enfermedad, un desafío que se agrava en las más jóvenes, quienes a menudo se sienten presionadas por las expectativas sociales.
A pesar de estos retos, muchas de las pacientes coinciden en que el cáncer les ha permitido replantearse sus prioridades y, en algunos casos, descubrir una versión más fuerte de sí mismas. «Me tomo a pecho que la vida nos obligara a pararnos en seco para recordarnos que lo prioritario es vivir», afirman en el video de la campaña, que busca inspirar y empoderar a otras mujeres en situaciones similares.
### Apoyo Integral y Recursos Disponibles
En 2024, casi 36.000 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama en España, de las cuales un 1 % eran hombres. La AECC brindó apoyo a más de 23.000 personas afectadas, incluyendo pacientes y familiares. En Extremadura, más de 1.000 pacientes recibieron atención, con un 67 % accediendo a apoyo psicológico y un 39 % a atención social. La AECC ofrece una variedad de servicios, desde orientación médica hasta fisioterapia y nutrición, todos gratuitos para pacientes y sus familias.
Los interesados pueden acceder a estos recursos a través del teléfono 900 100 036, disponible las 24 horas del día. Este servicio está diseñado para atender las necesidades de quienes enfrentan el cáncer, proporcionando un apoyo esencial en momentos de vulnerabilidad.
### La Campaña ‘Nos lo Tomamos a Pecho’
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre, la AECC ha lanzado la campaña ‘Nos lo tomamos a pecho’. Esta iniciativa se centra en lo que significa vivir con cáncer de mama, más allá del diagnóstico y el tratamiento. La campaña fue cocreada por pacientes y supervivientes, quienes compartieron sus experiencias y sentimientos, destacando la falta de comprensión que a menudo enfrentan en su entorno.
El video principal de la campaña presenta a familiares y amigos de las pacientes expresando su apoyo y reconocimiento del dolor que enfrentan. Frases como «Me tomo a pecho tu dolor y tu derecho a sentirlo» reflejan la empatía y el deseo de acompañar a las pacientes en su camino. La campaña se difundirá a través de los canales de la AECC y en redes sociales, buscando llegar a un público amplio y generar conciencia sobre la realidad del cáncer de mama.
La AECC continúa trabajando para ofrecer apoyo y recursos a las pacientes de cáncer de mama, recordando que la lucha contra esta enfermedad es un esfuerzo colectivo que requiere la participación de toda la sociedad.