Valdesoto, un pintoresco pueblo en Asturias, ha sido reconocido como el Pueblo Ejemplar de Asturias 2025 por la Fundación Princesa de Asturias. Este galardón resalta el compromiso de sus 1,800 habitantes por mantener vivas las tradiciones ancestrales, que se transmiten de generación en generación. Entre las manifestaciones culturales más destacadas se encuentran las representaciones de ‘los sidros y comedies’ y el desfile de ‘les carroces’, que reflejan el espíritu de unión y asociacionismo de la comunidad.
El concejo de Siero, donde se ubica Valdesoto, es el cuarto municipio más poblado de Asturias, después de Oviedo, Gijón y Avilés. Este territorio ha estado habitado desde el paleolítico, como lo demuestran los yacimientos prehistóricos encontrados en la zona. La historia de Siero se remonta a la Edad Media, con la primera referencia escrita en el año 905. Aunque se constituyó como Ayuntamiento en 1504, el edificio de la Casa Consistorial actual no se levantó hasta 1887.
Valdesoto se extiende en un amplio valle rodeado de bosques y montañas, lo que le otorga un paisaje natural impresionante. Su nombre proviene de la combinación de ‘valle’ y ‘soto’, que hace referencia a un lugar poblado de árboles y arbustos. En este entorno natural, se pueden encontrar diversas rutas de senderismo, siendo la Senda de Valdesoto una de las más populares. Este itinerario de baja dificultad, que comienza en el barrio de Bendición, abarca 14.3 kilómetros y permite a los visitantes explorar fuentes, capillas, palacios y hórreos.
El patrimonio arquitectónico de Valdesoto es igualmente notable. Uno de los monumentos más emblemáticos es el Palacio del Marqués de Canillejas, una antigua residencia del siglo XVII que sigue los cánones de la arquitectura palacial asturiana barroca. Este palacio está rodeado de jardines históricos y cuenta con una capilla del siglo XIX. Otro lugar de interés es la Iglesia Parroquial de San Félix, famosa por sus paredes exteriores pintadas de amarillo y su cimborrio curioso, que se complementa con un templete modernista. La iglesia está estructurada con una planta de cruz latina, amplias naves y bóvedas de crucería, lo que la convierte en un atractivo arquitectónico.
La llegada a Valdesoto es sencilla, ya que se encuentra a solo 20 minutos en coche desde Oviedo por la A-64 y desde Gijón por la AS-I. Este fácil acceso permite que tanto los locales como los turistas disfruten de las maravillas que ofrece este encantador pueblo.
La entrega del premio Pueblo Ejemplar de Asturias coincide con la visita de la Familia Real, que se trasladará a Valdesoto para celebrar este reconocimiento. Los habitantes del pueblo han preparado una serie de actividades, incluyendo una muestra de teatro y carrozas, para dar la bienvenida a los Reyes y a sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Este evento no solo resalta la importancia cultural de Valdesoto, sino que también subraya el esfuerzo colectivo de sus habitantes por preservar y promover sus tradiciones.
En resumen, Valdesoto es un ejemplo de cómo una comunidad puede unirse para mantener vivas sus tradiciones y su patrimonio cultural. Con su rica historia, su impresionante arquitectura y su entorno natural, este pueblo asturiano se posiciona como un destino imperdible para quienes buscan explorar la esencia de Asturias.
