Algímia d’Alfara se prepara para un cambio significativo en su paisaje turístico con la instalación de un columpio gigante y una pista de despegue para parapentes en el Mirador del Picaio. Este proyecto, que comenzará en mayo, tiene como objetivo convertir esta zona montañosa en un atractivo recurso turístico, mejorando la experiencia de los visitantes y fomentando el turismo en la región.
### Un Proyecto Ambicioso para el Turismo Local
El alcalde de Algímia d’Alfara, Ernest Buralla, ha destacado la importancia de este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 20.000 euros provenientes de los Planes de Inversión de la Diputación. La intervención se llevará a cabo en una superficie de más de 2.000 metros cuadrados, ubicada en el Valle del Palancia, entre dos parques naturales. La instalación del columpio, que alcanzará más de tres metros de altura, promete ofrecer a los visitantes una experiencia única, combinando la adrenalina del balanceo con vistas espectaculares de la comarca.
El columpio estará situado a 325 metros sobre el nivel del mar, permitiendo a los usuarios disfrutar de panorámicas que abarcan la Vall de Segó, Sagunt, Almenara, la Sierra Espadán y gran parte de la Sierra Calderona. Además, la pista de despegue para parapentes se ubicará junto a la caseta del observatorio, lo que complementará la oferta recreativa de la zona. Este enfoque no solo busca atraer a los amantes de la aventura, sino también a familias y grupos que deseen disfrutar de un día al aire libre en un entorno natural.
La adecuación del mirador incluirá la instalación de mobiliario urbano, así como la creación de una valla perimetral para garantizar la seguridad de los visitantes. También se prevé el acondicionamiento y señalización de los accesos, lo que facilitará la llegada a este atractivo turístico. El proyecto ya ha sido presentado ante la conselleria y se espera que esté listo antes del verano, con la intención de aprovechar la temporada alta de turismo.
### Accesibilidad y Rutas de Senderismo
El acceso al Picaio es una de las actividades más populares entre los aficionados al senderismo y la montaña. Existen diversas rutas que permiten llegar a este pico, siendo la más común la que parte de la Plaza Sierra Calderona en el pueblo. Aunque también es posible acceder en coche a través de una pista forestal, se recomienda a los visitantes optar por el sendero, que ofrece una experiencia más enriquecedora y cercana a la naturaleza.
Para aquellos que buscan un desafío adicional, la ruta por la cara sureste del Picaio presenta tramos de escalada de dificultad media, lo que la convierte en una opción atractiva para los amantes del riesgo. El ayuntamiento ha anunciado que se dotará a estas rutas de paneles informativos que darán a conocer la flora y fauna del área, enriqueciendo así la experiencia de los excursionistas.
La ruta circular hasta la cima del Picaio tiene una longitud de siete kilómetros y discurre por un entorno natural impresionante. Este esfuerzo por mejorar la infraestructura y la señalización de los accesos es parte de una estrategia más amplia para promover el turismo en Algímia d’Alfara y dar a conocer sus recursos naturales y culturales.
El alcalde Buralla ha expresado su deseo de que este proyecto no solo atraiga a turistas, sino que también fomente un sentido de comunidad y orgullo entre los residentes. La transformación del mirador en un espacio recreativo y turístico es vista como una oportunidad para revitalizar la economía local y promover un estilo de vida más activo y saludable entre los habitantes de la zona.
En resumen, la instalación de un columpio gigante y una pista de parapente en el Mirador del Picaio representa un paso importante hacia la modernización de la oferta turística de Algímia d’Alfara. Con un enfoque en la seguridad, la accesibilidad y la promoción de la naturaleza, este proyecto tiene el potencial de atraer a visitantes de diversas partes, convirtiendo a la localidad en un destino destacado en la comarca del Camp de Morvedre.