Un trágico suceso tuvo lugar el pasado 12 de julio en València, donde una mujer de 52 años, identificada como Mila, perdió la vida tras ser alcanzada por un rayo mientras buscaba refugio de una tormenta junto a su hija. El incidente ocurrió en La Marina, un área popular de la ciudad, donde ambas se resguardaron bajo un árbol en medio de una intensa tormenta eléctrica. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia, Mila falleció en el Hospital Clínico tras permanecer casi dos semanas en la Unidad de Reanimación.
### Impacto del rayo y maniobras de rescate
El día del accidente, València experimentó un fuerte temporal que dejó un total de 2.705 rayos en toda la Comunitat Valenciana, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología. En la provincia de València, se registraron 688 rayos, lo que indica la magnitud de la tormenta. Testigos del incidente relataron que Mila utilizaba un aparato metálico para facilitar su movilidad, lo que podría haber aumentado el riesgo de ser alcanzada por el rayo, especialmente al estar guarecida bajo un árbol.
Tras el impacto, la hija de Mila, que también sufrió lesiones por fulguración, buscó ayuda de inmediato. Los agentes de la Policía Local de València llegaron rápidamente al lugar y comenzaron las maniobras de reanimación. Cuando el equipo médico del SAMU llegó, lograron estabilizar a Mila, quien había entrado en parada cardiorrespiratoria. Sin embargo, su estado era crítico y fue trasladada al hospital en condiciones muy graves. La hija, aunque también afectada, recibió atención médica menos urgente y fue dada de alta al día siguiente.
### La tormenta y sus consecuencias
El temporal que afectó a la Comunitat Valenciana ese día no solo fue notable por la cantidad de rayos, sino también por las intensas precipitaciones y granizo que se registraron. Este fenómeno meteorológico dejó un balance de lluvias récord para el mes de julio, afectando a varias provincias, siendo Castellón la más impactada con 1.801 rayos. Las condiciones climáticas extremas han generado preocupación entre los ciudadanos y las autoridades, quienes han instado a la población a tomar precauciones durante tormentas eléctricas.
La muerte de Mila ha reavivado el debate sobre la seguridad en situaciones de tormenta. Los expertos advierten que buscar refugio bajo un árbol durante una tormenta eléctrica es extremadamente peligroso, ya que los árboles pueden atraer rayos. En este contexto, es fundamental que la población esté informada sobre las medidas de seguridad que deben tomarse en caso de tormentas, como buscar refugio en edificios cerrados y evitar el uso de objetos metálicos.
La tragedia de Mila es un recordatorio de los peligros que representan las tormentas eléctricas y la importancia de estar preparados. Las autoridades locales han comenzado a implementar campañas de concienciación para educar a la población sobre cómo actuar durante estos fenómenos naturales, con el objetivo de prevenir futuros incidentes similares.
La comunidad de València se encuentra en duelo por la pérdida de Mila, y muchos han expresado sus condolencias a la familia a través de redes sociales. Este suceso ha tocado el corazón de muchos, recordando la fragilidad de la vida y la necesidad de estar siempre alertas ante las inclemencias del tiempo. La historia de Mila es un trágico recordatorio de que, a pesar de los avances en la tecnología y la meteorología, la naturaleza sigue siendo impredecible y, a veces, devastadora.