Un grave accidente múltiple tuvo lugar en la variante de la N-332 en Benissa, donde un conductor perdió la vida tras ser trasladado al hospital de Dénia. Este trágico suceso, que ocurrió alrededor de las 20:30 horas, involucró a cuatro vehículos y dejó un total de seis personas heridas, incluyendo a dos menores de edad. El fallecido, un hombre de 56 años, sufrió una parada cardiorrespiratoria durante el traslado en ambulancia y, lamentablemente, no pudo ser reanimado al llegar al centro médico.
Los heridos, entre los que se encuentran los hijos del fallecido, de 13 y 12 años, así como dos ocupantes de otro vehículo, de 21 y 25 años, se encuentran actualmente en el hospital de Dénia. Según fuentes médicas, todos ellos están estables y en observación, a la espera de su evolución. Este accidente ha generado una gran conmoción en la comunidad local, que se enfrenta a un septiembre marcado por una serie de incidentes trágicos en la región.
### Un Septiembre Trágico en la Marina Alta
El mes de septiembre ha sido especialmente desafiante en términos de seguridad vial en la Marina Alta. En los últimos días, se han registrado varios accidentes que han dejado un saldo trágico. Solo unos días antes del accidente en Benissa, un motorista de 60 años perdió la vida en Pego tras colisionar con un camión. Este suceso, junto con el accidente en Benissa, ha llevado a muchos a calificar este mes como un «septiembre negro» en la zona.
Además, el domingo anterior, un coche que estaba aparcado y cuyo freno de mano falló, arrolló a una madre de 37 años y a su bebé de solo 26 días en Calp. La pequeña no sobrevivió al impacto, lo que ha añadido más dolor a la comunidad. Estos incidentes han suscitado un debate sobre la seguridad en las carreteras y la necesidad de implementar medidas más estrictas para prevenir accidentes en el futuro.
La serie de accidentes ha llevado a las autoridades locales a intensificar las campañas de concienciación sobre la seguridad vial. Se están realizando esfuerzos para educar a los conductores sobre la importancia de mantener sus vehículos en condiciones óptimas y de respetar las normas de tráfico. La Guardia Civil y la Policía Local han aumentado su presencia en las carreteras, especialmente en las zonas más propensas a accidentes.
### Respuesta de Emergencia y Atención Médica
El accidente en Benissa movilizó a un gran número de servicios de emergencia. Se enviaron cinco dotaciones de bomberos de los parques de Dénia y Benissa, así como varias ambulancias del SAMU y del Servicio de Cuidados Vitales (SCV). La rápida respuesta de los equipos de emergencia fue crucial para atender a los heridos y controlar la situación en el lugar del accidente.
Los bomberos trabajaron arduamente para liberar a las personas atrapadas en los vehículos, mientras que los paramédicos brindaron atención inmediata a los heridos. La coordinación entre los diferentes cuerpos de emergencia fue fundamental para garantizar que todos los afectados recibieran la atención necesaria en el menor tiempo posible.
La atención médica en el hospital de Dénia ha sido igualmente crucial. Los profesionales de la salud han estado trabajando sin descanso para estabilizar a los heridos y proporcionar el tratamiento adecuado. La situación de los menores, que son hijos del fallecido, ha generado una gran preocupación en la comunidad, que se ha unido en apoyo a la familia afectada.
La tragedia del accidente en Benissa es un recordatorio doloroso de la fragilidad de la vida y la importancia de la seguridad en las carreteras. La comunidad local está de luto por la pérdida y espera que se tomen medidas efectivas para prevenir futuros accidentes. La colaboración entre las autoridades, los servicios de emergencia y la comunidad es esencial para abordar este problema y garantizar la seguridad de todos los conductores y peatones en la región.