La ciudad de Roma se encuentra en un estado de alerta máxima ante la inminente llegada del derbi romano, un enfrentamiento que no solo es un evento deportivo, sino también un punto de encuentro para grupos ultras de diferentes equipos de fútbol europeos. Este domingo, la Roma se enfrentará a la Lazio en un partido que ha sido objeto de preocupación debido a la movilización de varios de los grupos más violentos del continente. La Gazzetta dello Sport ha revelado que se ha convocado una especie de ‘quedada ultra’, donde se espera la participación de radicales de equipos como el Atlético de Madrid, el Panathinaikos y el Dinamo de Zagreb, entre otros.
### La Alianza de Ultras y el Riesgo de Violencia
La situación se complica aún más con la unión de diferentes grupos ultras que, a lo largo de los años, han demostrado su disposición a recurrir a la violencia. En el bando de la Roma, se espera la colaboración del Frente Atlético, conocido por su historial de enfrentamientos violentos, mientras que la Lazio contará con el apoyo de los Sharks Hooligans de Polonia y los Inner City Firm de West Ham United. Esta mezcla de radicales ha generado un clima de tensión que podría desembocar en enfrentamientos violentos, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.
El año pasado, durante un derbi similar, cerca de 300 ultras de ambos equipos se enfrentaron en una batalla campal que dejó a la ciudad en estado de shock. Las autoridades están tomando medidas para evitar que se repitan escenas tan bochornosas, y el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, ha mantenido reuniones con la UEFA y la Federación Italiana para establecer un plan de seguridad que permita monitorizar a estos grupos y prevenir incidentes.
### Preparativos de Seguridad y Prevención
Las autoridades romanas están implementando diversas estrategias para asegurar que el derbi se lleve a cabo sin incidentes. Se están considerando medidas como la posibilidad de utilizar dos estadios diferentes para la Eurocopa de 2032, ya que actualmente Roma y Lazio comparten el Estadio Olímpico. Esta decisión podría ser un paso hacia la reducción de tensiones entre las aficiones, aunque muchos consideran que la solución a largo plazo debe ir más allá de la infraestructura.
Además, se ha informado que algunos hooligans de diferentes equipos podrían viajar a Niza para un partido entre la Roma y el Niza, lo que sugiere que las conexiones entre estos grupos ultras van más allá del derbi romano. Este ‘hermanamiento’ entre los radicales de la Roma y el Panathinaikos podría dar lugar a nuevos encuentros en el futuro, lo que plantea un desafío adicional para las autoridades en términos de control y seguridad.
La situación es aún más delicada debido a los antecedentes de violencia en los partidos de fútbol en Italia. Los enfrentamientos entre ultras han sido una constante en la historia del fútbol italiano, y la falta de medidas efectivas para controlar a estos grupos ha llevado a un aumento en la violencia en los estadios y sus alrededores. La presión sobre las autoridades para que actúen es cada vez mayor, y la comunidad futbolística espera que el derbi de este domingo no se convierta en un nuevo capítulo de violencia y caos.
En resumen, el derbi romano no es solo un partido de fútbol; es un evento que pone de manifiesto las tensiones sociales y la violencia que a menudo acompaña a la cultura del fútbol en Italia. Con la participación de grupos ultras de diferentes países, la situación se vuelve aún más compleja y peligrosa. Las autoridades deben actuar con rapidez y eficacia para garantizar la seguridad de todos los asistentes y evitar que el deporte se convierta en un campo de batalla.