El Centro Cultural Bernat i Baldoví de Sueca se convirtió en el escenario ideal para la exaltación de las falleras mayores de la ciudad para el ejercicio 2026. Isabel Fernández del Moral y la niña Zoe Beltrán Piera fueron las elegidas para representar las fiestas josefinas de Sueca, un evento que reunió a numerosos asistentes y que estuvo marcado por la tradición y la emoción.
La jornada comenzó con la recogida de las nuevas falleras mayores en sus domicilios, un acto que simboliza el inicio de su reinado. Posteriormente, se llevó a cabo una recepción oficial en la plaza del Ayuntamiento, donde se dieron cita las fallas de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes, así como representantes de pueblos vecinos como Riola, Fortaleny y Polinyà. Este acto fue presidido por el alcalde de Sueca, Julián Sáez, quien también es el presidente nato de la Junta Local Fallera (JLF).
### Homenaje a un Icono de las Fallas
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el homenaje a Pascual Carrasquer, conocido como “Pascualet”, un destacado artista fallero de Sueca. En 2026 se conmemora el centenario de su nacimiento, y durante el evento, la Junta Local Fallera solicitó su nombramiento como hijo predilecto de la ciudad a título póstumo. Además, se propuso declarar el año 2026 como “Año Pascual Carrasquer”, en reconocimiento a su legado artístico y su contribución al patrimonio festivo de Sueca.
La proclamación oficial de las cortes de honor de Isabel y Zoe fue otro de los momentos destacados. La corte infantil está compuesta por seis jóvenes, mientras que la corte de honor de la fallera mayor de Sueca incluye a seis integrantes que acompañarán a Isabel durante su reinado. Este acto no solo celebra a las nuevas representantes, sino que también refuerza la importancia de la tradición y la cultura fallera en la comunidad.
### Un Acto Lleno de Emoción y Tradición
El auditorio del Centro Cultural Bernat i Baldoví vivió momentos de gran emoción cuando Isabel y Zoe recibieron las bandas que las acreditan como las máximas representantes del mundo fallero local. El alcalde Julián Sáez felicitó a ambas por asumir con orgullo y responsabilidad su papel, destacando la relevancia cultural y social de las fallas como símbolo de identidad colectiva.
La mantenedora del acto, Mireia Carrasco Amat, quien fue parte de la corte de honor de la fallera mayor infantil de València en 2006, ofreció un discurso emotivo que resonó en el corazón de todos los presentes. En sus palabras, animó a las nuevas falleras mayores a vivir su reinado con pasión y orgullo, características que definen a la ciudad de Sueca. Las primeras en felicitar a Isabel y Zoe fueron las falleras mayores de 2025, quienes les desearon un año lleno de experiencias inolvidables.
El evento también contó con la presencia de representantes de los Ayuntamientos de Sueca, Mareny de Barraquetes y El Perelló, así como de diversas entidades y delegaciones falleras. Entre los asistentes se encontraban las asociaciones culturales Fallers pel Món y Horta de València, así como las dieciséis comisiones falleras de Sueca y sus alrededores. La participación de estas comisiones refuerza el sentido de comunidad y colaboración que caracteriza a las fiestas falleras.
El acto fue amenizado por el grupo de danzas L’Almogàver, que ofreció un repertorio tradicional que incluyó piezas emblemáticas como “L’Ú de Carcaixent”, “Bolero de Guadassuar” y “Valenciana d’Albal”. Estas danzas no solo celebran la cultura local, sino que también sirven como un homenaje a la resiliencia y unidad de los municipios valencianos, especialmente tras las adversidades sufridas en el pasado.
La exaltación de las nuevas falleras mayores de Sueca es un evento que no solo marca el inicio de un nuevo ciclo festivo, sino que también refuerza la identidad cultural de la región. La participación activa de la comunidad y el reconocimiento a figuras emblemáticas como Pascual Carrasquer son elementos que enriquecen esta celebración, asegurando que las tradiciones se mantengan vivas y relevantes para las futuras generaciones.