Stellantis Financial Services España ha presentado resultados financieros sobresalientes para el año 2023, marcando un hito en su trayectoria. La filial financiera del grupo automovilístico ha reportado un resultado después de impuestos de 202,23 millones de euros, lo que representa un incremento del 239% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 59,52 millones de euros. Este notable crecimiento se debe a una combinación de factores, incluyendo un aumento significativo en la cifra de negocios y operaciones estratégicas de venta de filiales.
### Resultados Financieros y Cifras Clave
La cifra de negocios de Stellantis Financial Services España alcanzó los 197 millones de euros en 2023, lo que equivale a un incremento del 69,68% respecto a los 116,11 millones de euros del ejercicio anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por la venta de filiales que han generado plusvalías, las cuales se han incorporado a la cuenta de resultados de la compañía. En términos de explotación, el resultado fue de 174,48 millones de euros, un aumento del 86,62% en comparación con el año anterior. Además, el resultado antes de impuestos se situó en 226,47 millones de euros, un 181% más que en 2022.
Desglosando estos resultados, se observa que 153,63 millones de euros provienen de las plusvalías por la venta de filiales en Bélgica, Holanda y Reino Unido. También se registraron 4,9 millones de euros por la venta del negocio de renting B2B a Leasys S.p.A, lo que refleja una reorganización estratégica dentro del acuerdo de Stellantis. El resto de los ingresos provienen de la actividad habitual de la compañía, que sigue siendo robusta a pesar de los cambios en su estructura operativa.
### Análisis de la Cuota de Mercado
El informe también revela información relevante sobre la cuota de mercado de Stellantis en España. En 2023, la cuota de mercado de las marcas Peugeot, Citroën y DS se situó en un 12,64%, una disminución respecto al 14,38% del año anterior. Este descenso se debe a una ligera reducción en las ventas de cada marca: Peugeot cayó 0,54 puntos porcentuales, Citroën 1,05 puntos y DS 0,14 puntos. Sin embargo, al considerar las nuevas marcas que se unieron a Stellantis después del primer trimestre de 2023, la cuota de mercado total podría aumentar hasta un 18,12%.
En cuanto a la penetración de financiaciones de vehículos nuevos, la sociedad alcanzó un 20,90% en 2023, una disminución respecto al 26,96% de 2022. Este cambio se atribuye a la venta del negocio de renting a empresas, lo que ha afectado la eficacia en este segmento. Por otro lado, la penetración en el canal de particulares ha aumentado, alcanzando un 64,41%, en comparación con el 58,34% del año anterior.
### Reorganización de Servicios Financieros
Un aspecto crucial en el crecimiento de Stellantis Financial Services España ha sido la reorganización de sus servicios financieros. En 2022, se modificó un acuerdo de cooperación entre Peugeot, Banque PSA Finance y Santander Consumer Finance, lo que permitió a Stellantis reforzar su colaboración con Santander. Desde el 3 de abril de 2023, Santander Consumer Finance ha comenzado a financiar todas las marcas de vehículos de Stellantis en siete países europeos, incluyendo España, lo que ha facilitado la oferta conjunta de productos de financiación y leasing a los clientes finales.
Este nuevo marco ha permitido a Stellantis Financial Services agrupar las actividades de financiación previamente realizadas por Opel Bank, FCA Capital España y PSA Financial Services bajo una nueva entidad conjunta. Esta estrategia no solo ha optimizado los recursos, sino que también ha ampliado la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones financieras integrales a sus clientes.
### Perspectivas Futuras
Con estos resultados y la reorganización de sus servicios, Stellantis Financial Services España se posiciona favorablemente para enfrentar los desafíos del mercado automovilístico en los próximos años. La compañía ha demostrado una capacidad notable para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y aprovechar las oportunidades de crecimiento. A medida que continúan expandiendo su presencia en el sector, es probable que sigan viendo un aumento en su cuota de mercado y en la satisfacción del cliente, lo que les permitirá consolidar su posición como un actor clave en la industria automotriz y financiera en España.