La disciplina de SailGP ha ido ganando popularidad en los últimos años, convirtiéndose en un referente dentro del mundo de las competiciones náuticas. Conocida como la «Fórmula 1 del mar», esta competición no solo se destaca por su velocidad extrema, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. La asociación con Oracle ha sido fundamental para su éxito, ya que permite el uso de la nube y el análisis de datos en tiempo real, optimizando el rendimiento de los equipos y ofreciendo una experiencia única tanto para los competidores como para el público.
### Innovación Tecnológica en SailGP
Uno de los aspectos más impresionantes de SailGP es la tecnología que se utiliza durante las regatas. Cada catamarán F50 está equipado con más de 800 sensores que generan hasta 240.000 puntos de datos por segundo. Esta información se transmite en tiempo real a la nube de Oracle, donde se procesa y analiza utilizando tecnologías avanzadas de analítica y machine learning. Esta capacidad de análisis permite a los equipos tomar decisiones informadas y rápidas durante las competiciones, minimizando errores y riesgos.
La transparencia es otro pilar fundamental de SailGP. Todos los equipos tienen acceso a los mismos datos en tiempo real, lo que elimina cualquier ventaja tecnológica que pudiera tener un equipo sobre otro. Esto significa que el talento humano y la estrategia son los factores decisivos en la competición, en lugar de la tecnología. Esta filosofía no solo promueve la equidad, sino que también eleva el nivel de competencia, ya que todos los participantes deben confiar en sus habilidades y conocimientos para sobresalir.
### Experiencia del Espectador
La experiencia del espectador ha sido transformada gracias a la tecnología de Oracle. Los aficionados pueden seguir las regatas en tiempo real con métricas avanzadas, como la velocidad del barco, su altura sobre el agua, el ángulo del viento y las decisiones tácticas que se toman durante la carrera. Esta información está disponible tanto en retransmisiones televisivas como en plataformas móviles, lo que permite a los seguidores estar más conectados que nunca con la acción en el agua.
A partir de agosto de 2025, SailGP se adentrará en una nueva fase emocionante de su temporada europea. La competición llegará a Alemania, específicamente a Sassnitz en la isla de Rügen, los días 16 y 17 de agosto, marcando la primera vez que se celebrará un evento en aguas alemanas. Los aficionados locales tendrán la oportunidad de animar a su equipo nacional, lo que añade un nuevo nivel de emoción a la competición.
Después de Alemania, SailGP se trasladará a Italia para el ROCKWOOL Italy Sail Grand Prix en Taranto, programado para el 6 y 7 de septiembre, seguido por el primer Rolex Switzerland Sail Grand Prix en Ginebra, que tendrá lugar el 20 y 21 de septiembre. Estos eventos no solo amplían la presencia de SailGP en Europa, sino que también permiten a más aficionados disfrutar de esta emocionante disciplina.
Finalmente, la competición regresará a España con el Spain Sail Grand Prix en Andalucía-Cádiz, programado para los días 4 y 5 de octubre de 2025. Este evento cerrará la temporada antes de que SailGP se dirija a Oriente Medio y a la gran final en Abu Dhabi a finales de noviembre. Con eventos que abarcan los cinco continentes y velocidades que superan los 100 km/h, SailGP continúa evolucionando y consolidándose como una de las competiciones deportivas más innovadoras del mundo.
La colaboración con Oracle no solo ha redefinido cómo se llevan a cabo las competiciones de vela, sino que también ha demostrado cómo los datos y la tecnología pueden mejorar el rendimiento y la experiencia de los aficionados. A medida que SailGP sigue creciendo, su enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica promete llevar la vela de alto rendimiento a nuevas alturas.