La periodista Rosa Lerchundi ha sido nombrada oficialmente como la nueva directora de comunicación de la Casa del Rey, un cargo que asumirá a partir de septiembre de 2025. Este cambio se produce tras la salida de Jordi Gutiérrez, quien ocupó el puesto durante más de once años, desde que Felipe VI ascendió al trono en 2014. La decisión fue anunciada a través del Boletín Oficial del Estado, marcando un nuevo capítulo en la comunicación de la Casa Real española.
Lerchundi, nacida en San Sebastián en 1965 y licenciada en Periodismo, ha tenido una carrera destacada en el ámbito de la comunicación. Comenzó su trayectoria en el País Vasco, trabajando en una agencia de televisión en un contexto marcado por la actividad de ETA. En 1999, se unió a Telecinco, donde ha desempeñado diversos roles, incluyendo corresponsal política y jefa de Nacional de informativos. Su experiencia y conocimiento del panorama político español han sido factores clave en su nombramiento, según fuentes cercanas a la Casa del Rey.
La elección de Lerchundi no solo representa un cambio en la dirección de comunicación, sino que también refleja un esfuerzo por parte de la Casa Real para modernizar su enfoque comunicativo. Camilo Villarino, el nuevo jefe de la Casa del Rey, ha expresado su intención de abrir más la información generada por la Familia Real hacia formatos audiovisuales y digitales, lo que podría significar un cambio significativo en la forma en que se comunica con el público.
### La trayectoria de Jordi Gutiérrez
Jordi Gutiérrez, quien deja su puesto tras una larga carrera en Zarzuela, ha sido una figura clave en la comunicación de la Casa Real. Su relación con la familia real comenzó durante el reinado de Juan Carlos I, donde ocupó el cargo de subdirector general de relaciones con los medios de comunicación entre 1993 y 2009. Gutiérrez fue elegido por Felipe VI para liderar la política comunicativa de la Casa del Rey en 2014, y desde entonces ha trabajado para establecer una comunicación más cercana y transparente con los ciudadanos.
Durante su gestión, Gutiérrez ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo la necesidad de adaptar la comunicación de la Casa Real a un entorno mediático en constante cambio. Su salida se enmarca en un proceso de renovación que comenzó en febrero de 2024, cuando Camilo Villarino asumió el liderazgo de la Casa del Rey. Este proceso ha incluido varios cambios en los principales puestos de responsabilidad, lo que indica un deseo de modernizar y revitalizar la imagen de la institución.
La llegada de Rosa Lerchundi coincide con otros cambios significativos en el equipo de comunicación de la Casa Real. Marta Carazo, también periodista, ha sido nombrada nueva jefa de la Secretaría de la Reina, reemplazando a María Ocaña, quien dejó el cargo por motivos personales. Estos cambios reflejan un enfoque renovado hacia la comunicación, con un énfasis en la inclusión de voces femeninas en posiciones de liderazgo.
### Un nuevo enfoque en la comunicación de la Casa Real
El nombramiento de Lerchundi y Carazo sugiere un cambio en la estrategia comunicativa de la Casa Real, que busca adaptarse a las nuevas demandas de la sociedad y a la evolución de los medios de comunicación. En un mundo donde la información se consume de manera rápida y a menudo superficial, la Casa Real parece estar tomando medidas para asegurarse de que su mensaje llegue de manera efectiva a un público más amplio.
La Casa del Rey ha reconocido la importancia de la comunicación en la construcción de su imagen y en la relación con los ciudadanos. Con la llegada de Lerchundi, se espera que se implementen nuevas estrategias que no solo se centren en la comunicación tradicional, sino que también exploren las oportunidades que ofrecen las plataformas digitales y las redes sociales.
Este cambio de liderazgo también puede ser visto como una respuesta a las críticas que ha enfrentado la Casa Real en los últimos años. La necesidad de una comunicación más transparente y accesible ha sido un tema recurrente en el debate público, y el nuevo equipo parece estar alineado con esta necesidad. La inclusión de profesionales con experiencia en medios digitales y audiovisuales podría facilitar una conexión más directa con el público, permitiendo que la Casa Real se presente de una manera más contemporánea y relevante.
En resumen, el nombramiento de Rosa Lerchundi como directora de comunicación de la Casa Real marca un momento significativo en la historia reciente de la institución. Con su experiencia y el apoyo de un equipo renovado, la Casa del Rey está posicionándose para enfrentar los desafíos del futuro, buscando una comunicación más abierta y efectiva con la sociedad española.