El próximo jueves, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, se reunirá en Washington con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Este encuentro se produce en un contexto de creciente tensión internacional y a un mes de la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya. La reunión tiene como objetivo principal discutir la relación bilateral entre España y Estados Unidos, así como abordar temas de seguridad y defensa que son cruciales para ambos países.
### Contexto de la Reunión
La reunión entre Albares y Rubio será la primera desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero. Este encuentro se anticipa como un momento clave para fortalecer los lazos entre ambas naciones, especialmente en un momento en que la administración estadounidense busca que sus aliados europeos aumenten su gasto en defensa. Rubio ha dejado claro que la meta del 5% del PIB en gasto en defensa es innegociable y espera que se alcance un consenso en la cumbre de La Haya.
El ministro español ya ha manifestado su intención de discutir no solo el gasto en defensa, sino también otros temas de interés mutuo, como la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza. La situación en Ucrania es particularmente delicada, ya que España apoya los esfuerzos de mediación de Trump entre los presidentes de Rusia y Ucrania, aunque Albares ha enfatizado que cualquier negociación debe comenzar con un alto el fuego y la imposición de nuevas sanciones a Moscú.
### Temas de Seguridad y Defensa
Uno de los puntos más críticos en la agenda de la reunión será el gasto en defensa. La administración Trump ha presionado a sus aliados para que aumenten sus presupuestos militares, y España ha respondido con un plan que busca alcanzar el 2% del PIB en gasto en defensa este año. Sin embargo, la propuesta de Estados Unidos de elevar este porcentaje al 5% ha generado tensiones, ya que no todos los países están dispuestos a aceptar este aumento significativo.
Además, se espera que se discuta la presencia naval estadounidense en la base de Rota, donde se prevé la llegada de un sexto destructor en el marco de un acuerdo firmado durante la visita de Joe Biden en junio de 2023. Aunque el Pentágono ha asegurado que no hay novedades sobre este plan, la llegada del destructor es vista como un paso importante para reforzar la seguridad en la región.
Por otro lado, la situación en Gaza también será un tema de discusión. El Gobierno español está trabajando en un proyecto de resolución para presentar en la Asamblea General de la ONU, que busca abordar el bloqueo de Gaza por parte de Israel y la necesidad de permitir la entrada de ayuda humanitaria. Este tema es especialmente relevante en el contexto de la reciente gira de Trump por países del Golfo, donde se han dado pasos hacia la normalización de relaciones con Siria, lo que podría influir en la postura de España sobre el levantamiento de sanciones en la región.
### Relaciones Bilaterales y Cooperación Internacional
La reunión entre Albares y Rubio no solo se centrará en temas de defensa, sino que también abordará la importancia de la cooperación en otros ámbitos, como el comercio y la seguridad. Durante una conversación telefónica previa, ambos diplomáticos discutieron la relevancia del vínculo transatlántico y la necesidad de mantener un diálogo abierto sobre los intereses de las empresas españolas en Estados Unidos, especialmente en el sector energético.
La relación entre España y Estados Unidos ha sido históricamente fuerte, pero también ha enfrentado desafíos. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos sobre productos europeos ha generado tensiones comerciales que ambos países deberán abordar. En este sentido, se espera que la reunión sirva como plataforma para discutir la negociación en curso entre Bruselas y Washington sobre los aranceles impuestos a la UE, que incluyen un 25% sobre el acero y el aluminio, así como tasas sobre automóviles y piezas del sector.
En resumen, la reunión entre José Manuel Albares y Marco Rubio en Washington representa una oportunidad crucial para fortalecer la relación entre España y Estados Unidos en un momento de desafíos globales. La agenda abarcará temas de defensa, seguridad, y cooperación económica, reflejando la complejidad de las relaciones internacionales en la actualidad. A medida que ambos países buscan encontrar un terreno común, el resultado de este encuentro podría tener implicaciones significativas para la política exterior de España y su papel en la OTAN.