Un supermercado en Lugo, conocido como Family Cash, ha reabierto sus puertas tras un cierre temporal de tres días debido a la detección de roedores en sus instalaciones. La reanudación de operaciones se llevará a cabo este viernes a partir de las 13:00 horas, después de que la empresa obtuviera el visto bueno de las autoridades sanitarias tras una inspección exhaustiva. Este incidente ha generado un gran revuelo, tanto en la comunidad local como en los medios de comunicación, debido a las implicaciones económicas y reputacionales que conlleva.
La clausura del supermercado se produjo tras una denuncia presentada por el sindicato CC.OO., que alertó sobre la presencia de ratones en el establecimiento. Inspectores de Sanidade realizaron una visita inicial el martes, donde encontraron restos de excrementos de roedores en varias áreas, incluyendo el muelle de carga y la zona de almacén. Sin embargo, la empresa ha defendido su reputación, argumentando que este es un incidente aislado en sus 12 años de operación y en 46 tiendas, y que las condiciones encontradas no justifican el cierre.
### Impacto Económico y Reputacional
El impacto económico de este cierre ha sido significativo. Según el responsable de comunicación de Family Cash, Víctor Romero, la empresa ha sufrido pérdidas estimadas en 40.000 euros, que incluyen 10.000 euros en gastos recurrentes y de personal, además de 30.000 euros en productos frescos que no pudieron ser vendidos ni recolocados. Romero ha indicado que, además del daño económico, el incidente ha afectado la reputación de la cadena, que es considerada una de las más valoradas por los consumidores en la región.
Romero también ha mencionado que la empresa está considerando emprender acciones legales contra los denunciantes, buscando no solo recuperar las pérdidas económicas, sino también limpiar su imagen ante el público. La empresa ha enfatizado que ya contaba con un plan de control de plagas, el cual es habitual en establecimientos de alimentación, y que los hallazgos de la inspección no eran representativos de una situación de riesgo para la salud de los clientes o empleados.
### Medidas Correctivas Implementadas
En respuesta a la situación, Family Cash ha tomado medidas correctivas inmediatas. Se ha llevado a cabo una limpieza y desinfección exhaustiva de las instalaciones, además de una revisión de las barreras físicas y oquedades que podrían permitir la entrada de roedores. La empresa ha movilizado personal de otras localidades para asegurar que las instalaciones cumplan con los estándares de salubridad requeridos. Romero ha afirmado que se han realizado esfuerzos significativos para garantizar que el supermercado esté en condiciones óptimas para recibir a sus clientes nuevamente.
La empresa también ha presentado un informe de la empresa encargada del control de plagas, que data del 23 de septiembre, donde se indica que el índice poblacional de roedores en la zona es bajo y dentro de los parámetros normales para un establecimiento de alimentación en un área rural. Esto refuerza la postura de la empresa de que el cierre no era necesario y que la denuncia podría haber sido desproporcionada.
A pesar de las dificultades, Family Cash se muestra optimista sobre su futuro. La empresa ha recibido apoyo de la comunidad local, que ha manifestado su confianza en la cadena y su deseo de que el supermercado continúe operando. La reapertura está programada para coincidir con el inicio del fin de semana, lo que podría ayudar a recuperar parte de la clientela perdida durante el cierre.
Este incidente ha puesto de relieve la importancia de la gestión de la reputación en el sector de la alimentación, donde la confianza del consumidor es fundamental. Las empresas deben estar preparadas para responder a situaciones de crisis de manera efectiva, no solo para mitigar pérdidas económicas, sino también para mantener la lealtad de sus clientes. En un mundo donde la información se difunde rápidamente, la transparencia y la comunicación efectiva son claves para superar desafíos como el que ha enfrentado Family Cash en Lugo.