El próximo 20 de septiembre, la ciudad de Gandia se convertirá en el epicentro del automovilismo clásico con la celebración de la cuarta edición del Rally Clásicos Territorio Borgia. Este evento, que ha ganado popularidad en la Comunitat Valenciana, es una prueba de regularidad destinada a vehículos históricos y se ha consolidado como uno de los encuentros más esperados por los aficionados al motor. La competición es parte del Trofeo de Regularidad de la Comunitat Valenciana (TRCV) 2025, lo que añade un atractivo adicional para los participantes.
El rally comenzará y finalizará en la emblemática plaza del Prado de Gandia, y abarcará un recorrido total de 305 kilómetros, de los cuales 172 serán cronometrados. Este trazado ha sido diseñado específicamente para vehículos con más de 25 años de antigüedad, y se llevará a cabo bajo la normativa de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA). Durante la prueba, los participantes deberán mantener velocidades inferiores a 50 km/h, lo que garantiza una experiencia segura y controlada para todos los competidores.
### Modalidades de Participación y Requisitos
Los interesados en participar en el Rally Clásicos Territorio Borgia deberán cumplir con ciertos requisitos. Los conductores deben poseer un permiso de conducir válido en España, y los acompañantes deben ser mayores de edad o tener entre 12 y 18 años con la autorización de sus padres. Es importante destacar que solo el equipo inscrito, compuesto por piloto y copiloto, podrá ocupar el vehículo durante la competición.
Los equipos podrán competir en dos modalidades: utilizando instrumentos de medición o sin ellos, de acuerdo con las normas de regularidad establecidas. Esto permite que tanto los expertos como los novatos en el mundo del automovilismo clásico puedan disfrutar de la experiencia. Las inscripciones para el evento se realizan de manera online a través de la página oficial del club organizador, donde también se pueden encontrar detalles sobre las tarifas de inscripción.
Las tarifas varían según el periodo de inscripción:
– 150 € hasta el 17 de agosto (inscripción bonificada)
– 190 € hasta el 8 de septiembre
– 250 € tarifa general hasta el 15 de septiembre
El número máximo de vehículos admitidos es de 60, y la inscripción incluye la comida para todos los participantes, lo que añade un valor adicional a la experiencia.
### Horario y Actividades del Evento
El día del evento, el horario está cuidadosamente planificado para asegurar que todo transcurra de manera fluida. Las verificaciones administrativas y técnicas comenzarán a las 08:00 h en la Plaza Prado de Gandia, donde los participantes deberán presentar sus vehículos y documentación. A las 10:00 h, se dará la salida al primer participante, marcando el inicio de una jornada llena de emoción y adrenalina.
La primera sección del rally culminará a las 13:45 h, seguido de una pausa para la comida a las 14:20 h. A las 15:45 h, se reanudará la competición con el inicio de la segunda sección, que llevará a los participantes a través de un recorrido que destaca por su belleza paisajística y su riqueza cultural. La llegada del primer participante a la meta está prevista para las 20:22 h, y la jornada concluirá con la entrega de trofeos a las 21:30 h, donde se premiará a todos los participantes, destacando su esfuerzo y dedicación.
El Rally Clásicos Territorio Borgia no solo es una prueba deportiva, sino que también busca poner en valor la conexión entre el motor y la cultura. El recorrido incluye paradas en enclaves históricos relacionados con la familia Borgia, lo que permite a los participantes y al público disfrutar de una experiencia enriquecedora que promueve el turismo rural y el patrimonio arquitectónico de la región.
Este evento se presenta como una oportunidad única para los amantes del automovilismo clásico, así como para aquellos que desean disfrutar de un día lleno de historia, cultura y pasión por los vehículos antiguos. La combinación de competición, turismo y cultura hace que el Rally Clásicos Territorio Borgia sea un evento imperdible en el calendario de la Comunitat Valenciana, atrayendo tanto a participantes como a espectadores que buscan vivir una experiencia inolvidable.