La reciente iniciativa del Partido Popular (PP) en el Senado ha puesto de relieve la necesidad de crear nuevas secciones especializadas en violencia de género en varias ciudades gallegas. Esta propuesta, que será discutida en la próxima reunión de la Comisión de Justicia, busca abordar la creciente preocupación por la saturación de los órganos judiciales en Pontevedra, Lugo y Ferrol. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta propuesta y su contexto.
**Necesidad de Nuevas Secciones Judiciales**
El PP ha argumentado que la creación de secciones especializadas en violencia sobre la mujer es crucial para garantizar una atención adecuada a las víctimas y para descongestionar los juzgados existentes. En la actualidad, las ciudades de A Coruña y Vigo ya cuentan con salas dedicadas a esta problemática, pero la exclusión de Pontevedra, Lugo y Ferrol en el Real Decreto 422/2025 ha generado inquietud entre los representantes del PP. Según su exposición, la falta de secciones independientes en estas ciudades podría llevar a un aumento en la carga de trabajo de los juzgados de instrucción, lo que a su vez podría afectar la calidad de la justicia.
La propuesta del PP no solo busca la creación de nuevas secciones en las ciudades mencionadas, sino que también aboga por mantener las plazas actuales en los juzgados de instrucción. Esto es fundamental para evitar que la transformación de plazas existentes en juzgados de violencia machista agrave la saturación actual. Los datos proporcionados por los colegios profesionales de Abogados y Procuradores indican que los juzgados en Vigo están operando al 98% de su capacidad, lo que subraya la urgencia de esta iniciativa.
**Críticas a la Transformación de Juzgados**
El PP ha criticado la decisión del Gobierno de transformar plazas en juzgados de instrucción en lugar de crear nuevas. Esta estrategia ha sido calificada como «disparatada» por el Colegio de Abogados de A Coruña, que ha expresado su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en la atención a las víctimas de violencia de género. La falta de recursos adecuados y la saturación de los juzgados podrían resultar en un acceso limitado a la justicia para aquellas mujeres que buscan protección y apoyo.
Además, la propuesta del PP destaca la importancia de que las nuevas secciones sean completamente independientes y no dependan de los juzgados de instrucción existentes. Esto es esencial para garantizar que las víctimas de violencia de género reciban la atención y el tratamiento que merecen, sin que sus casos se vean afectados por la carga de trabajo de otros juzgados.
La creación de secciones especializadas en violencia de género no solo es una cuestión de justicia, sino también de prevención. Al proporcionar un entorno judicial adecuado y especializado, se puede fomentar una mayor confianza en el sistema judicial por parte de las víctimas, lo que podría resultar en un aumento en la denuncia de casos de violencia de género.
**Reacciones de la Comunidad Judicial**
La propuesta ha suscitado diversas reacciones dentro de la comunidad judicial y entre los profesionales del derecho. Muchos abogados y procuradores han respaldado la iniciativa del PP, argumentando que la creación de nuevas secciones es una medida necesaria para abordar la creciente problemática de la violencia de género en Galicia. Sin embargo, también hay quienes advierten que la simple creación de nuevas secciones no será suficiente si no se acompaña de un aumento en los recursos y el personal judicial.
La situación actual en los juzgados de A Coruña y Vigo, donde la saturación ya es un problema, ha llevado a muchos a cuestionar la viabilidad de transformar plazas existentes en juzgados de violencia machista. La falta de personal y recursos adecuados podría resultar en un sistema judicial aún más sobrecargado, lo que afectaría negativamente a las víctimas que buscan justicia.
**Perspectivas Futuras**
La discusión sobre la creación de nuevas secciones judiciales en Galicia es solo una parte de un debate más amplio sobre cómo abordar la violencia de género en España. A medida que la sociedad se vuelve más consciente de la gravedad de este problema, es fundamental que el sistema judicial se adapte para satisfacer las necesidades de las víctimas. La propuesta del PP es un paso en esa dirección, pero su éxito dependerá de la voluntad del Gobierno de implementar cambios significativos y de proporcionar los recursos necesarios para garantizar que las nuevas secciones sean efectivas.
En resumen, la iniciativa del PP para crear secciones especializadas en violencia de género en Pontevedra, Lugo y Ferrol refleja una creciente preocupación por la saturación de los juzgados y la necesidad de mejorar la atención a las víctimas. La comunidad judicial y los profesionales del derecho están atentos a cómo se desarrollará esta propuesta y qué medidas se tomarán para abordar la violencia de género en Galicia.