La ciudad de Pontevedra se convertirá en el epicentro del salvamento marítimo este fin de semana, al albergar el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo por Comunidades Autónomas. Este evento, que se celebrará en colaboración con diversas instituciones, promete ser un punto de encuentro para los mejores socorristas del país, destacando el compromiso del gobierno municipal con los clubes de agua locales.
La concelleira de Deportes, Anabel Gulías, fue la encargada de presentar el evento en la casa consistorial, donde subrayó la importancia de este campeonato como una culminación del esfuerzo conjunto entre el gobierno local y los clubes deportivos. «Al principio de este mandato, asumimos un compromiso con los clubes de la ciudad», afirmó Gulías, haciendo referencia al convenio firmado con la Fundación Rías do Sur, que ha permitido la realización de competiciones en la ciudad.
### Participación y Competencias
El campeonato reunirá a aproximadamente 204 socorristas, divididos en categorías absoluta y cadete, provenientes de 10 comunidades autónomas. Galicia será la selección con mayor representación, lo que refleja el auge del salvamento acuático en la región. Las pruebas de piscina se llevarán a cabo el 26 y la mañana del 27 de septiembre en Pontevedra, mientras que las competiciones en aguas abiertas se realizarán en Sanxenxo durante la tarde del 28 de septiembre.
Gulías también agradeció la colaboración de la Xunta de Galicia, la Deputación de Pontevedra y la Federación gallega, destacando su papel en la promoción del salvamento acuático como un deporte de referencia en la ciudad. Este evento no solo es una oportunidad para que los socorristas demuestren sus habilidades, sino que también promueve la importancia de la seguridad en el agua y la formación de nuevos talentos en este ámbito.
### El Impacto del Evento en la Comunidad
La celebración del Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo no solo atraerá a competidores, sino que también generará un impacto significativo en la comunidad local. Se espera que el evento impulse el turismo en la zona, con la llegada de familiares y aficionados que acompañarán a los participantes. Esto podría traducirse en un aumento en la actividad económica de la región, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios locales.
Además, el evento servirá como una plataforma para concienciar sobre la importancia del salvamento acuático y la seguridad en el mar. La participación de jóvenes en este tipo de competiciones es fundamental para fomentar el interés en el deporte y la formación de futuros socorristas. La concelleira Gulías enfatizó que eventos como este son cruciales para inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse en actividades acuáticas y a desarrollar habilidades que pueden salvar vidas.
El Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo es, por tanto, una celebración del deporte, la comunidad y la seguridad en el agua. Con la participación de destacados socorristas y el apoyo de las instituciones, Pontevedra se posiciona como un referente en el ámbito del salvamento acuático, promoviendo no solo la competencia, sino también la formación y la concienciación sobre la seguridad en el entorno acuático.