El crecimiento económico de España ha sido objeto de análisis por parte de Mapfre Economics, que ha actualizado sus previsiones para el Producto Interior Bruto (PIB) del país. Según el último informe, se espera que el PIB español crezca un 2,9% en 2025, lo que representa un aumento de cuatro décimas respecto a estimaciones anteriores. Para 2026, la proyección también ha sido revisada al alza, alcanzando un 1,9%. Estas cifras colocan a España como uno de los países con mayor crecimiento en la Eurozona, superando a economías como la de Alemania, Francia e Italia.
### Inflación y su Impacto en la Economía
El informe de Mapfre Economics también aborda la cuestión de la inflación, que se estima en un 2,7% para este año y un 1,8% para el próximo. Este escenario se enmarca dentro de un contexto de desaceleración cíclica y de fuerzas inflacionarias más moderadas. A pesar de la incertidumbre global, que ha disminuido en los últimos meses, se espera que los aranceles tengan un efecto limitado en 2025, aunque podrían ser más perceptibles en 2026.
A nivel global, la proyección de crecimiento se sitúa en un 3,1% para este año, con una ligera mejora respecto a las previsiones anteriores. Para el año siguiente, se espera un crecimiento del 3%. En cuanto a la inflación global, se mantiene en un 3,4% para 2025, con una disminución esperada al 3% en 2026. Estas cifras reflejan una trayectoria de crecimiento sólida, que ha superado los riesgos de una desaceleración más pronunciada.
### Desempeño del Sector Asegurador
El sector asegurador también se beneficia de este entorno económico favorable. Según el informe, se prevé que la actividad aseguradora continúe creciendo, impulsada por una economía resiliente y condiciones de financiación mejoradas. Se estima que el segmento de seguros de Vida crecerá un 6,2% en 2025 y un 6,5% en 2026, mientras que los seguros de No Vida experimentarán un aumento del 5,4% en 2025 y del 5,6% en 2026.
Este crecimiento en el sector asegurador se debe a varios factores, entre ellos la mejora en la dinámica económica y un entorno de inflación controlada. La capacidad de adaptación del sector ante la incertidumbre geopolítica también ha sido clave para su desempeño. A medida que la economía global se recupera, se espera que el sector asegurador siga siendo un pilar fundamental en la estabilidad económica.
### Perspectivas para Otras Regiones
En cuanto a otras regiones, las proyecciones de crecimiento son variadas. La economía de Estados Unidos ha visto una mejora en sus previsiones, con un crecimiento del 1,8% tanto para este año como para el siguiente. La inflación en EE. UU. se estima en un 3% para 2025 y un 2,6% para 2026. Por su parte, la Eurozona también ha visto un aumento en sus expectativas de crecimiento, que ahora se sitúan en un 1,3% para 2025, con una inflación del 2,1%.
América Latina, aunque enfrenta desafíos, se proyecta que experimentará un crecimiento del PIB del 2,1% en 2025 y del 2% en 2026, con una inflación promedio del 8,8% y 8,1%, respectivamente. En el caso de los países emergentes, se espera un crecimiento del 3,7% este año y del 3,4% el próximo, con una inflación promedio del 4,1% y 3,8%.
Finalmente, la región de Asia Pacífico se perfila como una de las más dinámicas, con un crecimiento estimado del 4,7% en 2025 y del 4,3% en 2026. China, en particular, se espera que registre un crecimiento del 4,6% en 2025, con una inflación que se mantendría en niveles muy bajos, alrededor del 0% este año y del 0,8% el próximo.
En resumen, las proyecciones económicas para España y el resto del mundo muestran un panorama optimista, con un crecimiento sostenido y una inflación controlada. Estos factores no solo benefician a la economía en general, sino que también fortalecen sectores clave como el asegurador, que se adapta y crece en un entorno de incertidumbre.
									 
					