El evento Made By Google 2025, programado para el 20 de agosto a las 19:00 hora española peninsular en Nueva York, promete ser un hito en el mundo de la tecnología. Este año, los nuevos dispositivos de la línea Pixel, incluyendo el Pixel 10, el Pixel Watch 4 y los Pixel Buds 2a, se robarán el protagonismo. A medida que se acerca la fecha, las filtraciones sobre las características, precios y colores de estos dispositivos han comenzado a inundar la red, generando gran expectativa entre los aficionados a la tecnología.
### Características y precios del Google Pixel 10
Los rumores sobre el Google Pixel 10 han captado la atención de muchos, y las filtraciones han revelado detalles intrigantes sobre sus características. Este nuevo modelo contará con un estándar de carga inalámbrica Qi2 que incluye soporte magnético, lo que facilitará la carga del dispositivo. Además, se espera que el Pixel 10 esté equipado con el nuevo chip Tensor G5, fabricado con tecnología de tres nanómetros, que promete mejorar el rendimiento y la eficiencia energética del dispositivo.
Uno de los aspectos más destacados del Pixel 10 es su sistema de cámaras. Por primera vez, el modelo básico incluirá una cámara trasera triple con teleobjetivo, lo que permitirá a los usuarios capturar imágenes de alta calidad con mayor versatilidad. Los modelos Pro y Fold mantendrán configuraciones de cámara similares a las de la generación anterior, pero con mejoras que optimizarán la calidad de las fotografías.
En cuanto a la autonomía, el Pixel 10 presentará una batería de 4.970 mAh, un aumento significativo respecto a su predecesor. El modelo Pro contará con una batería de 4.870 mAh, mientras que el Pro XL tendrá una capacidad de 5.200 mAh. Estos avances en la duración de la batería son cruciales, especialmente en un mundo donde la conectividad constante es esencial.
Los precios de los nuevos dispositivos también han sido objeto de especulación. Según las filtraciones, el Google Pixel 10 tendrá un precio inicial de 899 euros, mientras que el Pixel 10 Pro XL se ofrecerá desde 1.299 euros y el Pixel 10 Pro Fold comenzará en 1.899 euros. Estos precios reflejan la calidad y las innovaciones que Google ha incorporado en su última línea de productos.
Los colores disponibles para el Pixel 10 serán negro, blanco grisáceo, amarillo y azul, mientras que el Pixel 10 Pro y Pro XL estarán disponibles en negro, blanco, gris y verde. Esta variedad de opciones permitirá a los usuarios elegir un dispositivo que se adapte a su estilo personal.
### Innovaciones en el Pixel Watch 4 y los Pixel Buds 2a
El Pixel Watch 4 también se presentará en el evento, y se anticipa que incluirá un «centro de sensores Gen 3» que mejorará la durabilidad y la precisión en el seguimiento de la actividad física. Este smartwatch promete ofrecer nuevas funciones de salud y actividad, lo que lo convierte en un dispositivo atractivo para aquellos que buscan un estilo de vida más saludable. Además, se espera que el Pixel Watch 4 cuente con una base de carga rápida, lo que facilitará la recarga del dispositivo.
El diseño del Pixel Watch 4 también ha sido objeto de atención, con un cristal de cubierta descrito como «3D abovedado» y «curvo», lo que no solo mejora la estética del reloj, sino que también promete mayor resistencia. La compatibilidad con GPS de frecuencia y el uso de Gorilla Glass son características que aseguran un dispositivo robusto y funcional.
Por otro lado, los nuevos Pixel Buds 2a también serán presentados en el evento. Estos auriculares estarán disponibles en una variedad de colores, incluyendo verde, rojo, morado y azul claro, además de negro y violeta. Aunque mantendrán el diseño de la primera generación de los Pixel Buds A-Series, se espera que ofrezcan hasta 20 horas de duración de batería, dependiendo del uso de la cancelación activa de ruido.
La combinación de estos nuevos dispositivos, junto con las innovaciones que Google ha implementado, promete hacer del evento Made By Google 2025 un momento memorable para los entusiastas de la tecnología. Con cada lanzamiento, Google continúa desafiando los límites de lo que es posible en el ámbito de los dispositivos móviles y wearables, y este año no será la excepción.