La temporada de premios ha comenzado y los Emmy 2025 ya han revelado sus nominaciones, generando gran expectación entre los amantes de la televisión. Este año, la ceremonia se llevará a cabo el 14 de septiembre en el Peacock Theater de Los Ángeles, con el humorista Nate Bargatze como presentador. Las nominaciones han sido anunciadas por los actores Brenda Song y Harvey Guillén, junto al presidente de la Academia de la Televisión de EE. UU., Frank Scherma. Este artículo explora las principales nominaciones y las series que están marcando la pauta en esta edición.
### Series que dominan las nominaciones
Entre las series que han destacado en esta edición de los Emmy, «Separación» se lleva la delantera con un total de 27 nominaciones, seguida de «El Pingüino» con 24 y «The White Lotus» con 23. Estas cifras reflejan no solo la calidad de las producciones, sino también el interés que han generado entre el público y la crítica.
«Separación», una serie de Apple TV+, ha capturado la atención por su narrativa intrigante y su enfoque en temas contemporáneos. La serie ha sido aclamada por su guion y la actuación de su elenco, lo que la convierte en una de las favoritas para llevarse varios premios. Por otro lado, «El Pingüino», que se ha convertido en un fenómeno cultural, ha sido elogiada por su dirección y producción, consolidando a HBO Max como una de las plataformas más fuertes en la carrera por los Emmy.
«The White Lotus», que también ha sido un gran éxito, continúa su racha de nominaciones, reafirmando su lugar en la conversación sobre las mejores series de la actualidad. La serie ha sido reconocida por su capacidad para mezclar drama y comedia, lo que la hace única en su género.
Además de estas tres, la serie británica «Adolescencia» se mantiene como una de las favoritas, lo que demuestra la diversidad de las producciones que están siendo reconocidas este año. Netflix, que ha tenido un año fuerte, también ha visto nominaciones para «Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez», una miniserie que ha capturado la atención del público por su enfoque en una historia real impactante.
### Actuaciones destacadas y sorpresas
Uno de los momentos más emocionantes de las nominaciones fue la inclusión de Javier Bardem, quien ha sido nominado por su papel en «Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez». Esta es la primera vez que Bardem recibe una nominación a los Emmy, lo que marca un hito en su carrera. Su actuación ha sido elogiada por su profundidad y complejidad, lo que lo convierte en un fuerte contendiente en la categoría de Mejor Actor de Reparto en una Miniserie.
En la categoría de Mejor Actriz Principal en Drama, Britt Lower por «Separación» y Bella Ramsey por «The Last of Us» son dos de las nominadas que han generado gran interés. Ambas actrices han demostrado su talento y versatilidad, y se espera que la competencia sea reñida. Por otro lado, en la categoría de Mejor Actor Principal en Drama, Adam Scott por «Separación» y Pedro Pascal por «The Last of Us» son nombres que han resonado fuertemente entre los críticos y el público.
La categoría de Mejor Actriz de Reparto en Drama también presenta una lista impresionante, con varias actrices de «The White Lotus» compitiendo entre sí, lo que refleja la calidad del elenco de la serie. Patricia Arquette, Carrie Coon y Natasha Rothwell son solo algunas de las nominadas que han dejado una huella significativa en sus respectivos papeles.
En el ámbito de la comedia, «Colegio Abbott» y «Hacks» son dos de las series que han recibido múltiples nominaciones, destacando la importancia de la comedia en la televisión actual. La actuación de Uzo Aduba en «La residencia» y Jean Smart en «Hacks» también ha sido reconocida, lo que demuestra la diversidad de talento en el género.
La competencia este año es feroz, y las nominaciones reflejan una mezcla de producciones establecidas y nuevas que han capturado la imaginación del público. Con una variedad de géneros y estilos, los Emmy 2025 prometen ser una celebración de la excelencia en la televisión, destacando no solo a las grandes producciones, sino también a las voces emergentes que están dando forma al futuro del entretenimiento.