La conexión ferroviaria entre Asturias y Madrid está a punto de experimentar cambios significativos a partir del 16 de junio de 2025. Renfe ha anunciado que, debido a las obras de duplicación de vía que está llevando a cabo Adif en el tramo entre León y Palencia, los tiempos de viaje se incrementarán en una media de 12 minutos. Este proyecto, que busca mejorar la infraestructura ferroviaria, también implica ajustes en los horarios de salida de los trenes, lo que afectará a los viajeros que utilizan esta ruta con frecuencia.
### Detalles de las Obras y su Impacto
Las obras de duplicación de vía son parte de un esfuerzo más amplio para modernizar y electrificar la línea de alta velocidad (LAV) Palencia-León. Con una inversión total de 153 millones de euros, este proyecto no solo busca aumentar la capacidad de la línea, sino también mejorar la flexibilidad de la circulación de trenes. La duplicación de vía permitirá que un mayor número de trenes puedan operar simultáneamente, lo que es crucial dado el aumento en la demanda de servicios ferroviarios en esta ruta clave del Corredor Atlántico.
El tramo específico donde se están realizando las obras abarca 41,5 kilómetros entre Bifurcación las Arenas y Bifurcación Vilecha, lo que significa que, una vez finalizadas, el 75% de la línea contará con vía doble. Esto es un avance significativo para la infraestructura ferroviaria en España, que busca adaptarse a las necesidades de un creciente número de viajeros y mejorar la eficiencia del transporte.
Los cambios en los horarios de los trenes son una consecuencia directa de estas obras. Por ejemplo, los trenes que salen de Gijón verán alterados sus horarios de inicio, con salidas programadas a las 5:45, 8:40, 10:56, 15:12 y 18:12 horas. Además, el tren que parte de Avilés tendrá un nuevo horario de salida a las 16:58 horas. Estas modificaciones son necesarias para garantizar la seguridad y la eficiencia del servicio durante el periodo de obras.
### Disponibilidad de Billetes y Recomendaciones para Viajeros
Los billetes para los trayectos entre Asturias y Madrid, que se verán afectados por estos cambios, ya están disponibles para su compra a través de la página web de Renfe y otros canales oficiales. Es recomendable que los viajeros planifiquen sus viajes con antelación y consulten los horarios actualizados para evitar inconvenientes. La compañía ferroviaria ha asegurado que informará a los usuarios sobre cualquier afectación adicional que pueda surgir durante el desarrollo de las obras.
Además de los cambios en los horarios, es importante que los viajeros estén al tanto de las posibles alteraciones en el servicio. Renfe ha indicado que se esforzará por mantener la calidad del servicio durante este periodo de transición, pero es fundamental que los usuarios se mantengan informados sobre cualquier novedad que pueda surgir.
La duplicación de la vía no solo beneficiará a los viajeros actuales, sino que también permitirá un crecimiento en la capacidad de transporte en el futuro. Con la mejora de la infraestructura, se espera que más personas opten por el tren como medio de transporte entre Asturias y Madrid, lo que contribuirá a una reducción en la congestión del tráfico y a un menor impacto ambiental.
En resumen, la modernización de la línea de alta velocidad entre Asturias y Madrid representa un paso importante hacia un sistema ferroviario más eficiente y accesible. Aunque los viajeros deberán adaptarse a los nuevos horarios y tiempos de viaje, las mejoras a largo plazo prometen una experiencia de viaje más cómoda y rápida. La inversión en infraestructura ferroviaria es esencial para el desarrollo sostenible del transporte en España, y estos cambios son un claro ejemplo de ello.