Marta Rivera de la Cruz, actual Consejera de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha tenido un recorrido notable en la política española. Desde su inicio en Ciudadanos hasta su actual posición en el Partido Popular, ha sido testigo de la evolución política y social de España. En una reciente entrevista, Rivera compartió sus pensamientos sobre la polarización política, la cultura y el futuro de Madrid.
La polarización política en España ha sido un tema recurrente en los últimos años. Rivera señala que la situación actual es preocupante, y que la polarización ha llegado a afectar las relaciones personales. «Desgraciadamente, se ha conseguido extrapolar al ámbito privado. Me recuerda a la situación de hace unos años en Cataluña, donde había familias que pedían no hablar de política antes de comer», comenta. Esta situación, según ella, es resultado de un gobierno que ha fomentado un clima de división.
### La Cultura como Elemento Transformador
Rivera enfatiza la importancia de la cultura como un elemento transformador en la sociedad. A pesar de su enfoque en la política, nunca ha perdido de vista su pasión por la literatura y el arte. Antes de entrar en la política, publicó varios libros que tuvieron un gran éxito. Ahora, en su papel como Consejera, busca potenciar la cultura en Madrid, entendiendo que es un legado que trasciende a cualquier gobierno.
«La cultura es fundamental para la identidad de un país. No se trata solo de entretenimiento, sino de construir una sociedad más cohesionada y consciente de su historia», afirma. En este sentido, ha trabajado para que Madrid se convierta en un referente cultural, promoviendo eventos y actividades que resalten la riqueza cultural de la ciudad.
Sin embargo, también reconoce que hay una desconexión entre algunos sectores intelectuales y la política. «Hay un tipo de intelectual que está encerrado en esa torre de marfil que piensa que su reino no es de este mundo. La política debe involucrarse en la cultura, y viceversa», sostiene. Esta relación, según ella, es crucial para el desarrollo de una política cultural efectiva.
### Desafíos y Oportunidades en la Política Actual
La política española enfrenta desafíos significativos, y Rivera no escatima en críticas hacia el actual gobierno. Se refiere a la situación de la justicia en España como insólita, mencionando el caso del fiscal general del Estado imputado y las insinuaciones del presidente sobre la prevaricación de jueces. «Dentro de 100 años se estudiará esta etapa y no podrán creer que sucedió», dice, reflejando su preocupación por el estado de la democracia en el país.
En cuanto a la posibilidad de un consenso político, Rivera es escéptica. «Hay muchísimos temas en los que habría que buscar un consenso, pero del otro lado no encuentro a los actores políticos que lo faciliten. Creo que Sánchez no lo quiere, porque no sería capaz de sobrevivir políticamente sin este escenario», explica. Esta falta de diálogo, según ella, es un obstáculo para abordar problemas urgentes como la prostitución y la política migratoria.
Rivera también se refiere a la situación de los menores migrantes no acompañados, un tema que ha generado controversia en Madrid. «La política migratoria ha sido la apertura de puertas, y que sea lo que Dios quiera. Estamos hablando de seres humanos y hemos aceptado el término ‘reparto’ como si fueran piezas de ajedrez», critica. Para ella, es fundamental abordar este tema con seriedad y humanidad, en lugar de tratarlo como un mero asunto político.
### La Visión de Madrid como Ciudad Abierta
A lo largo de la entrevista, Rivera también reflexiona sobre su amor por Madrid, una ciudad que ha cambiado significativamente desde que llegó en los años 80. «Cuando llegué aquí en el 88, Madrid era maravillosa. Era una ciudad que se estaba abriendo al mundo», recuerda. Hoy, ella ve a Madrid como un referente a nivel europeo, capaz de competir con otras grandes ciudades.
Sin embargo, también reconoce los desafíos que enfrenta la ciudad, como la gentrificación y la desigualdad entre el centro y las periferias. «En cualquier ciudad existen diferencias entre el centro y el extrarradio, y mucho más acusadas. Pero Madrid sigue manteniendo su esencia», asegura. Para Rivera, es crucial que la política no solo se enfoque en el desarrollo económico, sino que también promueva la cohesión social y la identidad cultural.
En resumen, Marta Rivera de la Cruz se presenta como una figura comprometida con la cultura y la política de Madrid. Su visión aboga por un diálogo constructivo y una política que valore la cultura como un pilar fundamental de la sociedad. En un momento de polarización y desafíos, su enfoque en la centralidad y la cultura podría ser clave para el futuro de la ciudad y del país.
