La atleta española María Pérez ha hecho historia al conquistar su segundo oro en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025, esta vez en la prueba de 20 kilómetros marcha. Con un tiempo de 1:25:54, Pérez no solo revalidó su título, sino que también se convirtió en la primera mujer en lograr dos dobletes consecutivos en Mundiales de atletismo, un logro que la coloca junto a leyendas como Carl Lewis y Usain Bolt. Esta victoria se suma a su impresionante palmarés, que incluye cuatro oros mundiales y dos medallas olímpicas.
### Un Desempeño Sobresaliente en Tokio
La prueba de 20 kilómetros marcha se llevó a cabo en condiciones más favorables que las de los 35 kilómetros, lo que permitió a Pérez demostrar su capacidad competitiva. Desde el inicio, se formó un grupo de cabeza que incluía a varias de las principales candidatas al podio. Sin embargo, fue a falta de cuatro kilómetros para la meta cuando María ejecutó un cambio de ritmo decisivo que le permitió distanciarse de sus competidoras. Su ataque fue tan contundente que logró aventajar a su principal perseguidora, la mexicana Alegna González, en cinco segundos en menos de un kilómetro.
La atleta granadina cruzó la meta con una ventaja de 12 segundos sobre la plata, mostrando una superioridad técnica y física abrumadora. El podio final se completó con la japonesa Nanako Fujii, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer nipona en conseguir una medalla mundial en marcha atlética. Este triunfo no solo refuerza la posición de María Pérez como la atleta española más laureada en campeonatos del mundo, sino que también destaca la hegemonía de España en la marcha atlética a nivel internacional.
### Un Legado en Construcción
Con este cuarto oro mundial, María Pérez se consolida como una de las figuras más importantes del deporte español. Su trayectoria incluye no solo sus logros en mundiales, sino también sus dos medallas olímpicas conseguidas en París 2024, donde obtuvo el oro en relevo mixto y la plata en la prueba individual de 20 kilómetros. Tras cruzar la meta en Tokio, la emoción fue palpable en sus palabras: «Soy la mujer más feliz del mundo. He estado en cinco Mundiales y esta es mi cuarta medalla». Esta victoria tiene un valor especial, ya que marca su despedida de los 20 kilómetros marcha en Mundiales, dado que a partir de 2027 las distancias cambiarán a media maratón y maratón.
La historia de María Pérez es un testimonio de dedicación y perseverancia. Desde sus inicios en el atletismo, ha enfrentado desafíos y ha trabajado incansablemente para alcanzar la cima de su disciplina. Su éxito no solo inspira a futuras generaciones de atletas, sino que también resalta la importancia del deporte en la vida de las personas. La marcha atlética, a menudo menospreciada en comparación con otras disciplinas, ha encontrado en Pérez una embajadora que ha elevado su perfil y ha demostrado que es posible alcanzar la grandeza en esta modalidad.
La victoria de María Pérez en Tokio también subraya la importancia del apoyo y la inversión en el deporte femenino. A medida que más mujeres se involucran en el atletismo y otras disciplinas, es crucial que se les brinde el respaldo necesario para que puedan competir al más alto nivel. La historia de Pérez es un ejemplo de cómo el talento y la determinación pueden superar las barreras, y su legado seguirá inspirando a jóvenes atletas en España y en todo el mundo.
En resumen, María Pérez no solo ha logrado un hito en su carrera, sino que también ha contribuido a la historia del atletismo español. Su éxito en Tokio es un recordatorio de que el trabajo duro y la dedicación pueden llevar a resultados extraordinarios. A medida que se prepara para nuevas desafíos, el mundo del deporte estará atento a sus próximos pasos, esperando que continúe rompiendo barreras y estableciendo nuevos estándares en la marcha atlética.