La serie ‘Legado’, que se estrena en Netflix el 16 de mayo, se presenta como una adaptación española de la aclamada ‘Succession’. Creada por Carlos Montero, Pablo Alén y Breixo Corral, esta producción se adentra en el mundo de los medios de comunicación y las dinámicas familiares que lo rodean. Con un elenco encabezado por José Coronado, la serie promete ofrecer un vistazo intrigante a las luchas de poder dentro de una familia influyente en el ámbito mediático español.
### La Trama de ‘Legado’: Un Reflejo de la Ambición Familiar
En ‘Legado’, José Coronado interpreta a Federico Seligman, un patriarca que ha perdido el control de su periódico, El Báltico. Durante su ausencia, su hijo Andrés, interpretado por Diego Martín, ha tomado decisiones cuestionables para mantener a flote la publicación, incluyendo engañar a la junta de accionistas sobre la cantidad de suscriptores. Este conflicto inicial entre padre e hijo se convierte en una lucha de poder que involucra a otros miembros de la familia, como Yolanda Seligman (Belén Cuesta) y su hermana Lupe (Natalia Huarte).
La serie se adentra en las complejidades de las relaciones familiares y las tensiones que surgen cuando los intereses personales chocan con los del negocio familiar. A medida que los Seligman intentan recuperar el prestigio del periódico, se desatan rivalidades y secretos que amenazan con destruir la unidad familiar. La narrativa se desarrolla en un contexto donde la familia no solo opera en el ámbito mediático, sino que también tiene conexiones con un partido político de izquierdas, lo que añade una capa adicional de intriga y sátira política.
### Comparaciones con ‘Succession’: ¿Una Imitación o una Nueva Perspectiva?
Desde su anuncio, ‘Legado’ ha sido comparada con ‘Succession’, y no sin razón. Ambas series exploran las dinámicas de poder dentro de familias influyentes, pero ‘Legado’ se enfrenta al desafío de diferenciarse en un panorama donde la originalidad es clave. La serie de Montero y su equipo parece esforzarse por capturar la esencia de la obra de Jesse Armstrong, pero a menudo se siente como una imitación en lugar de una reinterpretación.
El ritmo frenético de ‘Legado’ y la constante necesidad de mantener la atención del espectador pueden resultar en una narrativa que, aunque entretenida, carece de la profundidad y el peso emocional que caracteriza a ‘Succession’. En lugar de construir momentos significativos, la serie parece más preocupada por la acción y el drama superficial, lo que puede dejar a algunos espectadores con la sensación de que falta sustancia.
A pesar de sus similitudes, ‘Legado’ también presenta personajes que, aunque inspirados en sus contrapartes de ‘Succession’, tienen su propia complejidad. Federico Seligman, por ejemplo, es un personaje que refleja la lucha interna de un padre que se enfrenta a la pérdida de control sobre su legado. Esta dualidad en los personajes puede ofrecer momentos de reflexión y profundidad que, si se exploran adecuadamente, podrían elevar la serie más allá de su aparente dependencia de su predecesora.
### La Recepción y el Futuro de ‘Legado’
La serie ha generado expectativas mixtas entre los críticos y el público. Algunos elogian su capacidad para entretener y mantener el interés, mientras que otros critican su falta de originalidad y profundidad. Sin embargo, es innegable que ‘Legado’ tiene el potencial de atraer a una audiencia que busca drama familiar y sátira política en un formato accesible.
La habilidad de ‘Legado’ para resonar con el público dependerá de su capacidad para evolucionar y encontrar su propia voz en un mercado saturado de contenido similar. A medida que la serie avanza, será interesante observar cómo se desarrollan las tramas y si logra ofrecer giros inesperados que mantengan a los espectadores al borde de sus asientos.
En un momento en que las producciones de streaming están en auge, ‘Legado’ se presenta como una oportunidad para que el contenido español gane reconocimiento internacional. Si logra equilibrar la influencia de ‘Succession’ con una narrativa única y personajes memorables, podría establecerse como una serie destacada en el catálogo de Netflix. La combinación de drama familiar, ambición y sátira política podría ser la fórmula ganadora que los creadores buscan alcanzar en esta nueva propuesta.