La industria del cine está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la inteligencia artificial (IA), y un claro ejemplo de esto es Tilly Norwood, una actriz creada completamente por algoritmos y códigos. Esta creación de la empresa Xicoia ha capturado la atención de Hollywood, generando tanto entusiasmo como preocupación entre los actores y actrices humanos. La idea de una actriz virtual que podría reemplazar a los intérpretes tradicionales ha desatado un debate intenso sobre el futuro de la actuación y el papel de la IA en la industria del entretenimiento.
### La Creación de Tilly Norwood
Tilly Norwood es el resultado de un esfuerzo innovador por parte de Particle6, un estudio de producción que busca explorar las posibilidades de la IA en el cine. La productora Eline Van der Velden ha sido la voz principal detrás de este proyecto, afirmando que han tenido varias reuniones con agencias de talento interesadas en contratar a la actriz virtual. «En los próximos meses anunciaremos a su representante», declaró Van der Velden en un evento reciente, lo que sugiere que la IA podría estar más cerca de convertirse en una figura reconocida en la industria de lo que muchos imaginan.
La aceptación de la IA en Hollywood ha ido en aumento, con estudios que anteriormente mostraban resistencia ahora buscando activamente colaborar en proyectos que incorporen esta tecnología. Van der Velden mencionó que, en febrero, la mayoría de los profesionales de la industria consideraban la idea de una actriz virtual como algo descabellado, pero para mayo, las solicitudes de colaboración comenzaron a llegar. La ambición de la productora es clara: quieren que Tilly Norwood sea la próxima gran estrella, comparable a figuras como Scarlett Johansson o Natalie Portman.
El primer vistazo a Tilly se presentó en un video titulado «AI Commissioner», que se lanzó en julio. Este clip, que mezcla humor y crítica, muestra a la actriz como un producto de una industria que busca reducir costos y riesgos creativos. La presentación de Tilly ha generado un gran revuelo, no solo por su naturaleza innovadora, sino también por las implicaciones que tiene para el futuro de la actuación.
### Reacciones de la Industria
La llegada de Tilly Norwood ha suscitado reacciones mixtas entre los actores y actrices de Hollywood. Muchos han expresado su preocupación por el impacto que una actriz virtual podría tener en sus carreras y en la industria en general. Durante la reciente huelga de actores y actrices, que paralizó la industria durante cinco meses, el uso de IA fue uno de los temas más debatidos. La incertidumbre sobre cómo la IA podría afectar el empleo y la creatividad en el cine ha llevado a muchos a alzar la voz.
Melissa Barrera, conocida por su papel en «Scream», fue una de las más vocales en su descontento. En una publicación de Instagram, expresó su deseo de que todos los actores representados por la agencia que contrate a la IA se marchen, señalando la necesidad de que la industria se mantenga en la conversación sobre el futuro de la actuación. Otros actores, como Kiersey Clemons y Nicholas Alexander Chavez, también han manifestado su preocupación, pidiendo transparencia sobre las agencias involucradas y cuestionando la legitimidad de una actriz que no es humana.
El humor también ha sido una herramienta utilizada por algunos para abordar la situación. Lukas Cage, de «The White Lotus», bromeó sobre su experiencia trabajando con Tilly, mientras que Mara Wilson, famosa por su papel en «Matilda», planteó una pregunta crucial: «¿Y qué pasa con los cientos de chicas jóvenes reales cuyas caras se han mezclado para crearla?» Esta inquietud resalta un aspecto ético importante en la creación de personajes virtuales, que podría tener repercusiones significativas en la representación y la diversidad en la industria.
La creación de Tilly Norwood no solo plantea preguntas sobre el futuro de la actuación, sino que también invita a reflexionar sobre el papel de la IA en la creatividad y la narración de historias. A medida que la tecnología avanza, la línea entre lo humano y lo artificial se vuelve cada vez más difusa, y la industria del cine deberá encontrar un equilibrio entre la innovación y la preservación de la esencia del arte de actuar. La historia de Tilly Norwood es solo el comienzo de una nueva era en Hollywood, donde la inteligencia artificial podría redefinir lo que significa ser una estrella.