La industria del cine está en medio de una transformación radical gracias a la inteligencia artificial (IA). Un claro ejemplo de esto es Tilly Norwood, una actriz completamente creada por IA que ha captado la atención de Hollywood y ha generado un intenso debate sobre el futuro de la actuación. Esta creación de la empresa Xicoia, una división de Particle6, ha suscitado tanto interés como preocupación entre los actores y actrices humanos, quienes ven en esta innovación una amenaza a su profesión.
### La Creación de Tilly Norwood: Un Hito en la IA
Tilly Norwood no es una actriz convencional; no tiene un cuerpo físico ni una vida fuera de los códigos que la han creado. Sin embargo, su existencia ha sido anunciada con gran pompa por Eline Van der Velden, la productora detrás de su desarrollo. En un evento reciente, Van der Velden reveló que varias agencias de talentos están interesadas en representar a Tilly, lo que indica un cambio significativo en la percepción de la IA en la industria del entretenimiento. «En los próximos meses anunciaremos a su representante», afirmó, dejando entrever que Tilly podría convertirse en una figura prominente en el cine.
La productora también mencionó que la actitud de los estudios hacia la IA ha cambiado drásticamente en poco tiempo. «En febrero, nadie creía que esto fuera a suceder; en mayo, ya nos estaban llamando para colaborar», comentó Van der Velden. Este cambio de mentalidad sugiere que Hollywood está cada vez más dispuesto a explorar las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial, incluso en proyectos de gran envergadura.
La presentación de Tilly Norwood se hizo a través de un vídeo titulado «AI Commissioner», que combina elementos de comedia y crítica social. En este clip, se satiriza la tendencia de la industria a buscar formas de reducir costos y riesgos creativos, utilizando la IA como una solución. La ironía del contenido ha resonado en la comunidad cinematográfica, generando tanto risas como inquietudes sobre el futuro de la actuación.
### Reacciones de la Industria: Preocupaciones y Críticas
La llegada de Tilly Norwood ha provocado reacciones encontradas entre los actores y actrices de Hollywood. Muchos ven en esta creación una amenaza directa a su trabajo y a la esencia misma de la actuación. Durante la reciente huelga de actores que paralizó la industria durante cinco meses, uno de los temas más debatidos fue el uso de la IA en el cine. La preocupación por el futuro de la profesión ha llevado a varios intérpretes a expresar su descontento en redes sociales.
Melissa Barrera, conocida por su papel en «Scream», fue una de las voces más críticas. En una historia de Instagram, escribió: «Espero que todos los actores representados [por la agencia que contrate a la IA] se marchen. Qué desagradable, ubicaos en la conversación». Su comentario refleja el sentimiento de muchos en la industria que temen que la IA desplace a los actores humanos.
Kiersey Clemons, otra actriz destacada, también se unió a la conversación, pidiendo que se revelara la identidad de la agencia que representará a Tilly. «Quiero nombres», exigió, subrayando la necesidad de transparencia en este nuevo entorno laboral. Nicholas Alexander Chavez, por su parte, fue más directo al afirmar: «En realidad no es una actriz. Buen intento», resaltando la artificialidad de la creación de Tilly.
La actriz Lucy Hale, famosa por su papel en «Pequeñas mentirosas», optó por una respuesta más breve pero contundente: «No». Su reacción encapsula el escepticismo que muchos sienten hacia la idea de una actriz generada por IA. Lukas Cage, de «The White Lotus», utilizó el humor para abordar el tema, comentando que trabajar con Tilly fue «una pesadilla» debido a su falta de profesionalismo, lo que añade un matiz cómico a la situación.
Mara Wilson, conocida por su papel en «Matilda», planteó una cuestión ética fundamental: «¿Y qué pasa con los cientos de chicas jóvenes reales cuyas caras se han mezclado para crearla a ella? ¿No se puede contratar a ninguna de ellas?». Este comentario pone de relieve las implicaciones morales de utilizar IA en la actuación y la necesidad de considerar el impacto en los actores humanos.
La creación de Tilly Norwood marca un punto de inflexión en la industria del cine. A medida que la tecnología avanza, la línea entre lo humano y lo artificial se vuelve cada vez más difusa. La comunidad cinematográfica se enfrenta a un dilema: ¿deberían aceptar la IA como parte de su futuro o luchar por preservar la esencia de la actuación humana? La respuesta a esta pregunta podría definir el rumbo de Hollywood en los próximos años.