Un trágico incidente ocurrió en la madrugada del 16 de julio en La Isleta, Gran Canaria, donde una menor de 17 años sufrió graves quemaduras en un incendio en una vivienda abandonada. La joven, que estaba tutelada por el Gobierno de Canarias, fue trasladada de urgencia a la Unidad de Grandes Quemados del Hospital Virgen del Rocío en Sevilla, donde ha estado recibiendo tratamiento intensivo desde el día del accidente. Afortunadamente, su estado ha mejorado y ha despertado, encontrándose casi sin sedación, lo que ofrece un rayo de esperanza para su recuperación.
La menor fue víctima de un ataque presuntamente perpetrado por un joven de 20 años, quien se encontraba con ella en el momento del incidente. Este joven, que llegó a Canarias en patera a principios de junio, ha declarado que el fuego fue un accidente. Según su versión, ambos se quedaron dormidos y las colillas de cigarrillos sin apagar cayeron sobre la basura acumulada en la infravivienda, provocando el incendio. Sin embargo, las circunstancias exactas que llevaron al fuego siguen siendo objeto de investigación por parte de las autoridades.
Los médicos han informado que las quemaduras de la adolescente afectan a menos del 50% de su cuerpo, lo que es un alivio en comparación con el pronóstico inicial que indicaba que las lesiones podían abarcar hasta el 95%. A pesar de que su situación sigue siendo delicada, los resultados de las pruebas de capacidad respiratoria han sido positivos, lo que sugiere que sus pulmones, que se vieron afectados por la inhalación de humo, están comenzando a recuperarse. La joven ha respondido bien a los tratamientos y ha mostrado signos de mejoría en su estado general.
### Investigación del Incendio
El incendio que dejó a la menor gravemente herida ha suscitado una serie de preguntas sobre la seguridad de las viviendas abandonadas en la zona. La Policía Científica ha realizado una inspección del lugar y ha encontrado plásticos, colchones y otros materiales combustibles, pero no se han hallado acelerantes que pudieran indicar un incendio intencionado. El foco del incendio se localizó cerca de un mechero y un colchón calcinado, y se está analizando una botella encontrada en el lugar.
Los vecinos de La Isleta han expresado su preocupación por la situación de la vivienda abandonada, que ha sido utilizada por jóvenes para fumar y socializar. Muchos han denunciado la peligrosidad de este tipo de infraestructuras, que pueden convertirse en trampas mortales. La comunidad ha solicitado a las autoridades locales que tomen medidas para asegurar que estos espacios no sean accesibles y que se realicen intervenciones para prevenir futuros incidentes.
El joven acusado de causar el incendio, Abarrafia H., se encuentra actualmente en prisión bajo la acusación de homicidio en grado de tentativa. La investigación sigue su curso, y se han llevado a cabo reconstrucciones de los hechos para esclarecer lo sucedido en la vivienda. Los médicos han indicado que las lesiones de la menor podrían ser compatibles con el uso de un acelerante, aunque también podrían ser resultado de la combustión de un colchón, lo que complica aún más la situación.
### La Respuesta de las Autoridades
El Gobierno de Canarias ha estado en contacto con el Hogar de Menores Jiribilla, donde residía la joven antes del incidente. La menor había abandonado el centro días antes del incendio, lo que llevó a las autoridades a reportar su desaparición a la Guardia Civil. Este hecho ha generado un debate sobre la protección de los menores en situaciones vulnerables y la necesidad de un seguimiento más riguroso por parte de las instituciones responsables.
La situación de la menor ha puesto de relieve la importancia de la intervención social y la protección de los jóvenes en riesgo. Las autoridades han enfatizado la necesidad de mejorar los protocolos de seguimiento y apoyo a los menores tutelados, especialmente aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. La comunidad espera que este trágico evento sirva como un llamado a la acción para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los jóvenes en la región.
La historia de esta joven es un recordatorio de los peligros que enfrentan muchos adolescentes en situaciones de riesgo y la importancia de la intervención oportuna y efectiva por parte de las autoridades. La recuperación de la menor es un signo de esperanza, pero también un llamado a la acción para abordar las causas subyacentes de estos incidentes y proteger a los más vulnerables en nuestra sociedad.