La literatura española ha visto nacer a grandes autores en las últimas décadas, y uno de los nombres más destacados es sin duda Dolores Redondo. Con su Trilogía del Baztán, Redondo ha conquistado a millones de lectores en todo el mundo, y su obra ha sido adaptada al cine con gran éxito. Ahora, su novela «Todo esto te daré» ha dado el salto a la pantalla en forma de serie, y ya está disponible en la plataforma de streaming Filmin. Esta adaptación ha generado gran expectativa, no solo por la popularidad de la autora, sino también por la promesa de un thriller psicológico que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.
La serie, que se desarrolla en la pintoresca Provenza francesa, sigue la historia de Manuel Ortigosa, un escritor que se enfrenta a la trágica muerte de su esposo, Aymeric Fabre. A medida que avanza la trama, Ortigosa se ve obligado a regresar al lugar de origen de su pareja, donde descubrirá oscuros secretos familiares que amenazan con cambiar su vida para siempre. La narrativa se mueve entre el duelo y el misterio, creando un ambiente tenso que atrapa al espectador desde el primer episodio.
### Adaptación y cambios en la narrativa
Una de las características más interesantes de esta serie es cómo se ha adaptado el material original de Redondo. Aunque la novela se sitúa en la Ribeira Sacra, la serie ha trasladado la acción a un entorno diferente, lo que ha generado algunas críticas y elogios por igual. Los creadores de la serie, liderados por el director Nicolas Guicheteau, han optado por mantener el espíritu de la obra, aunque han realizado cambios significativos en la trama y en la ambientación. Esto ha llevado a que algunos fanáticos de la novela se pregunten si la esencia de la historia se ha preservado.
A pesar de las diferencias, Redondo ha expresado su satisfacción con el resultado final. En sus propias palabras, «El ADN de mi novela está ahí», lo que sugiere que, aunque la adaptación se aleje de algunos aspectos, la esencia de la historia sigue intacta. Además, la autora hace un cameo en el primer episodio, lo que añade un toque especial para los seguidores de su obra.
Los cambios en la narrativa también incluyen la forma en que se abordan ciertos temas. La serie no solo se centra en el misterio de la muerte de Aymeric, sino que también explora cuestiones sociales como los abusos de poder, la lucha de clases y la homofobia. Estos elementos enriquecen la trama y la hacen relevante en el contexto actual, lo que podría atraer a un público más amplio.
### Un elenco prometedor
El reparto de «Todo esto te daré» es otro de los puntos fuertes de la serie. David Kammenos, conocido por su trabajo en «New Look» y «Supersexo», interpreta a Manuel Ortigosa, mientras que Alexis Loret, quien ha participado en «Dos colgados en Chicago», da vida a Aymeric Fabre. La química entre ambos actores es palpable y contribuye a la intensidad emocional de la serie.
El elenco también incluye a Bruno Solo, quien interpreta al investigador del caso, y a Nicole Calfan como la marquesa, lo que añade un aire de sofisticación y misterio a la historia. Louise Monot, conocida por su papel en «Pequeñas mentiras sin importancia», completa el elenco como la cuñada del fallecido, aportando una dimensión adicional a la narrativa familiar.
La serie se presenta como un whodunit que involucra a toda la familia Fabre, lo que promete mantener a los espectadores intrigados mientras intentan desentrañar la verdad detrás de la muerte de Aymeric. La combinación de un guion sólido, un elenco talentoso y una dirección cuidadosa sugiere que «Todo esto te daré» podría convertirse en uno de los grandes éxitos de la temporada.
La serie ya ha comenzado a generar comentarios positivos entre los críticos y los espectadores, quienes destacan su capacidad para mantener el interés a lo largo de sus seis episodios. La mezcla de thriller psicológico y drama familiar parece ser una fórmula ganadora, y muchos esperan que esta adaptación impulse aún más la popularidad de Dolores Redondo como autora.
En resumen, «Todo esto te daré» no solo es una adaptación de una novela aclamada, sino que también es una exploración de temas universales que resuenan con el público contemporáneo. Con su intrigante trama, un elenco destacado y la visión de una autora reconocida, la serie promete ser una experiencia emocionante para los amantes del misterio y la narrativa bien construida.