En el corazón de Torrent, un palacete emblemático conocido como Cà El Parat ha encontrado una nueva dueña: Cristina Gilabert, una influencer con una notable presencia en redes sociales, quien ha decidido embarcarse en un ambicioso proyecto de restauración. Con 2,9 millones de seguidores en Instagram, Gilabert ha utilizado su plataforma para anunciar la adquisición de este edificio, que se encuentra en la plaza Colom 1, y que forma parte del catálogo de Protecciones de Torrent.
La compra se realizó en noviembre del año pasado a través de la empresa de Gilabert, que se dedica al asesoramiento nutricional y coaching deportivo. Este palacete, que ha estado en peligro debido a su deterioro, ha estado protegido por una malla desde el año pasado para evitar la caída de cascotes de su fachada. La restauración del edificio estará a cargo del arquitecto Juanjo Rojo, del estudio Basic Factory Studio, conocido por sus proyectos innovadores en el ámbito residencial y cultural.
### Un Proyecto de Restauración Ambicioso
El anuncio de la adquisición fue realizado por Gilabert y Rojo a través de un video en Instagram, donde expresaron su entusiasmo por el proyecto. Gilabert, quien se ha enamorado de la fachada del edificio, ha manifestado su intención de poner en valor el retablo cerámico eucarístico que adorna la entrada principal. Este retablo, que data de la construcción del edificio en 1930, presenta una custodia con la frase «Alavado sea el Santísimo Sacramento», un reflejo del fervor católico de la época.
La influencer ha destacado la importancia de preservar la fachada, que es un elemento protegido, y ha mencionado que el proceso de restauración requerirá la colaboración con el ayuntamiento, la Generalitat y el Patrimonio. «Es un proyecto complejo que hay que llevar a cabo paso a paso», afirmó Rojo, quien también se mostró emocionado por el desafío que representa trabajar en un edificio patrimonial.
Cà El Parat, también conocido como el Faro, es una construcción de estilo tardoeclecticista neobarroco, que se caracteriza por sus frontones curvos y elementos decorativos Art Déco. La edificación fue promovida por Vicent Ros Paes en 1930, quien se inspiró en un edificio de Madrid, posiblemente el antiguo Banco Urquijo, para su diseño. Aunque el edificio de Torrent es más pequeño, comparte ciertas características arquitectónicas con su modelo madrileño.
### La Influencia de Cristina Gilabert en Redes Sociales
Cristina Gilabert, originaria de Fuerteventura, ha tenido un recorrido interesante en su carrera. Tras estudiar auxiliar de enfermería y estética, se trasladó a Valencia a los 17 años. Su popularidad en redes sociales comenzó en 2020, cuando se hizo conocida por su relación con un concursante de un reality show. Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo en los medios, enfocándose en su carrera como influencer y empresaria.
Además de su faceta como influencer, Gilabert ha incursionado en el mundo del fitness, destacándose en trabajos relacionados con el entrenamiento de glúteos. Su éxito en redes sociales le ha permitido cruzar fronteras, llegando incluso a México para expandir su influencia. La adquisición de Cà El Parat representa un paso significativo en su carrera, combinando su pasión por el patrimonio histórico con su habilidad para conectar con su audiencia.
La restauración de Cà El Parat no solo es un proyecto personal para Gilabert, sino también una oportunidad para revitalizar un edificio que forma parte de la historia de Torrent. La colaboración con un arquitecto de renombre como Juanjo Rojo, conocido por su enfoque vanguardista, promete dar un nuevo aire a este palacete, preservando al mismo tiempo su esencia histórica.
La comunidad de Torrent y sus seguidores en redes sociales están expectantes ante el desarrollo de este proyecto, que no solo busca restaurar un edificio, sino también revitalizar un espacio que ha sido testigo de la historia de la ciudad. La influencia de Cristina Gilabert en este proceso podría ser un catalizador para atraer más atención hacia la preservación del patrimonio en la región, así como para inspirar a otros a involucrarse en iniciativas similares.
La combinación de la pasión de Gilabert por el fitness y su compromiso con la restauración del patrimonio histórico podría abrir nuevas puertas en su carrera, mientras que al mismo tiempo contribuye a la conservación de la historia local. Con la ayuda de Juanjo Rojo y su equipo, el futuro de Cà El Parat parece prometedor, y su transformación será un testimonio del poder de la colaboración entre el mundo digital y el patrimonio cultural.