La emblemática fiesta de Moros y Cristianos de Ontinyent, una de las celebraciones más significativas de la Comunidad Valenciana, se prepara para dar un salto a la internacionalidad al participar en el desfile del Día de la Hispanidad en Nueva York. Este evento, que se llevará a cabo el 12 de octubre de 2024, promete ser un escaparate cultural sin precedentes, donde la tradición y el folclore español se exhibirán en la famosa Quinta Avenida de la Gran Manzana.
La Societat de Festers del Santíssim Crist de l’Agonia ha sido invitada a representar a Ontinyent en este desfile, siendo la única entidad de la Comunitat Valenciana en una delegación que incluirá varias agrupaciones de diferentes regiones de España. Este reconocimiento llega tras la reciente declaración de la fiesta como de Interés Turístico Internacional, lo que subraya su relevancia cultural y turística.
### Preparativos para el Desfile
El desfile contará con la participación de 24 festeros, quienes representarán a las 24 comparsas de la fiesta: 12 moras y 12 cristianas. Cada uno de ellos lucirá el traje de gala de su respectiva “filà”, aunque sin portar armas, lo que permitirá que la esencia festiva se mantenga en un ambiente de celebración y respeto. La música también jugará un papel crucial, con la marcha mora “Chimo”, el himno oficial de la fiesta, como pieza central del evento. Sin embargo, el presidente de la Societat de Festers, Ricardo Calabuig, ha indicado que aún se están definiendo los detalles musicales, y ha extendido una invitación a las tres bandas de música de Ontinyent para que se unan a esta experiencia única.
Hasta el momento, 74 personas han mostrado interés en participar en este viaje, cuyo coste será asumido de manera personal por los asistentes. La organización ha mantenido reuniones con una agencia de viajes para coordinar todos los aspectos logísticos del evento, asegurando que la representación de Ontinyent esté bien preparada para este gran desafío.
### Un Escaparate Cultural en la Gran Manzana
La participación de Ontinyent en el desfile del Día de la Hispanidad no solo es una oportunidad para mostrar la riqueza de sus tradiciones, sino que también representa un hito en la proyección internacional de sus fiestas. Calabuig ha expresado su orgullo por llevar la cultura de Moros y Cristianos a un escenario tan emblemático como la Quinta Avenida, donde se espera que el desfile atraiga la atención de miles de espectadores.
El evento comenzará a las 12 horas (hora local) y se estima que la representación de Ontinyent marchará durante aproximadamente una hora. El recorrido incluirá un tramo que pasará por la Catedral de Nueva York, lo que añade un simbolismo especial a la participación de la fiesta en este evento internacional.
Además del desfile, la expedición de Ontinyent tendrá la oportunidad de disfrutar de diversas actividades y excursiones programadas durante su estancia en Nueva York, que abarcará seis días y cinco noches. Esta experiencia no solo permitirá a los festeros compartir su cultura, sino que también les brindará la oportunidad de conocer una de las ciudades más icónicas del mundo.
La Societat de Festers ha destacado que este evento es una oportunidad excepcional para dar a conocer las fiestas de Moros y Cristianos a un público internacional, promoviendo así el patrimonio cultural de Ontinyent en un contexto global. La proyección de la fiesta en un escenario tan relevante como Nueva York es un paso significativo hacia la internacionalización de esta tradición, que ha sido parte integral de la identidad de la ciudad durante décadas.
Con la participación en el desfile del Día de la Hispanidad, Ontinyent no solo busca celebrar su historia y tradiciones, sino también abrir un diálogo cultural con el resto del mundo, mostrando la riqueza de su patrimonio festivo y la hospitalidad de su gente. Este evento se perfila como un momento histórico que marcará un antes y un después en la forma en que las fiestas de Moros y Cristianos son percibidas más allá de las fronteras españolas.