La situación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha alcanzado un punto crítico, según lo denunciado por UGT Servicios Públicos. Este sindicato ha lanzado una campaña para visibilizar las condiciones laborales insostenibles que enfrenta el personal del SEPE, que se ha visto sumido en un caos informático y una falta alarmante de recursos humanos. La campaña, que incluye carteles informativos en los centros del SEPE, busca concienciar a la ciudadanía sobre los problemas que afectan tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio.
### Problemas Estructurales en el SEPE
Desde hace casi un año, el SEPE ha estado lidiando con un sistema informático, conocido como ‘ALMA’, que aún no ha sido completado y que ha generado constantes fallos. Estos problemas técnicos han dificultado la tramitación normal de expedientes, lo que ha llevado a una acumulación de citas presenciales y a una sobrecarga de trabajo para el personal. UGT ha señalado que, además de los fallos del sistema, las comunicaciones internas se encuentran estancadas, lo que agrava aún más la situación.
La falta de personal es otro de los puntos críticos que UGT ha destacado. Actualmente, el SEPE mantiene un 40% de vacantes sin cubrir, lo que multiplica la presión sobre los trabajadores que ya están en funciones. Esta escasez de personal no solo afecta la calidad del servicio, sino que también tiene un impacto negativo en la salud laboral y emocional de los empleados. UGT ha subrayado que la gestión del SEPE se centra en cifras y objetivos, ignorando las realidades que enfrentan tanto los trabajadores como las personas desempleadas que buscan atención.
### Un Llamado a la Acción
La campaña de UGT, que lleva el lema ‘¡No nos dejan trabajar!’, busca no solo informar a la ciudadanía sobre la situación del SEPE, sino también pedir comprensión y apoyo. David Fernández, coordinador del SEPE en UGT, ha declarado que aunque los carteles no son la solución definitiva, representan un primer paso hacia la visibilización del problema. «Queremos que la gente sepa que el mal servicio no es culpa de las plantillas, sino de una Administración que no dota al SEPE de medios ni personal suficientes», afirmó Fernández.
El sindicato ha solicitado al Gobierno un plan urgente para reforzar el personal en el SEPE y la modernización de los sistemas informáticos. UGT aboga por la necesidad de recursos técnicos adecuados y una revisión de los objetivos de gestión, priorizando la calidad del servicio público sobre las estadísticas. La situación actual no solo afecta a los trabajadores, sino que también repercute en los ciudadanos que dependen de los servicios del SEPE para acceder a prestaciones y ayudas.
La falta de atención adecuada y la presión constante sobre los empleados han llevado a un clima de desmotivación y estrés, lo que podría tener consecuencias a largo plazo en la eficacia del SEPE. La campaña de UGT es un intento de revertir esta situación, buscando no solo la mejora de las condiciones laborales, sino también la garantía de un servicio público de calidad para todos los ciudadanos.
La crisis en el SEPE es un reflejo de problemas más amplios en la administración pública, donde la falta de recursos y la presión por cumplir objetivos a menudo se traducen en un servicio deficiente. La situación actual exige una respuesta inmediata y efectiva por parte del Gobierno, que debe reconocer la importancia de dotar a las instituciones públicas de los medios necesarios para funcionar adecuadamente.
En este contexto, la campaña de UGT se presenta como una oportunidad para abrir un diálogo sobre la necesidad de cambios estructurales en el SEPE y en otros organismos públicos. La visibilización de estos problemas es esencial para generar conciencia y movilizar a la ciudadanía en apoyo de los trabajadores del SEPE, quienes son la primera línea en la atención a las personas desempleadas y quienes, a pesar de las adversidades, continúan esforzándose por brindar un servicio digno y eficaz.
La situación del SEPE es un claro ejemplo de cómo la falta de inversión en recursos humanos y tecnológicos puede afectar no solo a los trabajadores, sino también a la población que depende de sus servicios. La campaña de UGT es un llamado a la acción que no debe ser ignorado, ya que la mejora de las condiciones laborales en el SEPE es fundamental para garantizar un servicio público de calidad.