La Casa Real ha decidido invitar a los municipios de l’Horta que fueron severamente afectados por la dana del pasado octubre a una recepción oficial programada para el próximo domingo, coincidiendo con el Día de la Hispanidad. Este gesto busca reconocer y mostrar apoyo a las localidades que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal que, el 29 de octubre de 2024, provocó el desbordamiento de varios barrancos, resultando en 229 fallecimientos y daños materiales que ascienden a millones de euros.
La invitación fue comunicada a los consistorios de la comarca mediante un breve mensaje que solicitaba la confirmación del nombre completo del alcalde o alcaldesa y su acompañante. Hasta el momento, varios mandatarios municipales han confirmado su asistencia, incluyendo a los alcaldes de Torrent, Mislata, Manises, Catarroja, Benetússer, Massanassa, Albal, Aldaia, Alaquàs, Llocnou de la Corona, Silla, Paiporta, Picanya, Quart de Poblet y Xirivella. Este gesto ha sido valorado positivamente por los representantes locales, quienes han destacado la importancia de la atención y el apoyo que la Casa Real ha brindado a las comunidades afectadas.
### Visitas Reales a las Zonas Afectadas
Desde el trágico evento, el rey Felipe VI ha realizado varias visitas a las localidades impactadas por la dana, comenzando por Paiporta, que fue el epicentro de la catástrofe. Su primera visita tuvo lugar el 3 de noviembre, solo cinco días después del desastre, donde fue recibido con una mezcla de apoyo y protestas. A pesar de la tensión, los Reyes se esforzaron por mostrar su solidaridad con las víctimas, interactuando personalmente con los afectados.
La visita a Paiporta fue seguida por un recorrido por otras localidades como Chiva y Utiel, aunque esta última fue pospuesta debido a la situación. El 9 de diciembre, los Reyes asistieron a una misa funeral en la catedral de Valencia, donde tuvieron la oportunidad de hablar con los familiares de las víctimas, un momento que fue profundamente emotivo y significativo para todos los presentes.
En un gesto que sorprendió a muchos, los Reyes también realizaron una visita inesperada a Catarroja junto a sus hijas, Leonor y Sofía, justo antes de la Navidad. Este viaje no estaba en la agenda oficial y se llevó a cabo en un momento en que la comunidad aún estaba recuperándose de los efectos del temporal. Durante esta visita, también recorrieron El Palmar, Picanya y Alaquàs, mostrando su compromiso continuo con las comunidades afectadas.
### La Importancia del Apoyo Institucional
El apoyo de la Casa Real ha sido crucial para las localidades que enfrentan la difícil tarea de reconstrucción tras la dana. La invitación a la recepción del 12 de octubre no solo simboliza un reconocimiento a la tragedia sufrida, sino que también representa un esfuerzo por parte de la monarquía para estar presente en los momentos más difíciles de la ciudadanía. Este tipo de gestos pueden ayudar a fortalecer la moral de las comunidades y a fomentar un sentido de unidad y resiliencia entre los afectados.
Los alcaldes que han confirmado su asistencia han expresado su agradecimiento por la atención prestada por la Casa Real, destacando que este tipo de gestos son fundamentales para la recuperación emocional y social de las comunidades. La presencia de los Reyes en estos eventos no solo es un símbolo de apoyo, sino que también puede atraer la atención necesaria para impulsar iniciativas de ayuda y reconstrucción.
A medida que se acerca el primer aniversario de la dana, es evidente que las cicatrices de esta tragedia aún están presentes en la memoria colectiva de las comunidades afectadas. Sin embargo, la respuesta institucional y el apoyo continuo de figuras como la Casa Real son elementos que pueden contribuir a la sanación y a la reconstrucción de la confianza en el futuro. La invitación a la recepción del Día de la Hispanidad es un paso más en este proceso, reafirmando el compromiso de la monarquía con el bienestar de sus ciudadanos y su disposición a estar al lado de aquellos que más lo necesitan en momentos de crisis.