El Festival de Cine de San Sebastián 2025 ha sido testigo de un evento memorable con la presencia de Jennifer Lawrence, quien ha sido galardonada con el Premio Donostia en reconocimiento a su destacada carrera. Este evento, que se lleva a cabo en el icónico Kursaal, no solo celebra el talento de la actriz, sino que también destaca su compromiso con temas sociales relevantes. Lawrence, quien se ha convertido en la ganadora más joven de este prestigioso premio, ha utilizado su plataforma para abordar cuestiones que van más allá del cine, incluyendo su preocupación por la situación actual en Gaza.
La ceremonia de entrega del Premio Donostia se ha llevado a cabo en un ambiente de gran expectación, justo antes de la proyección de su nueva película, ‘Die My Love’, dirigida por Lynne Ramsay. En una rueda de prensa previa, Lawrence expresó su emoción al recibir el galardón, describiéndolo como «un gran honor, sorprendente y emotivo». Sin embargo, la conversación rápidamente se desvió hacia temas más serios, cuando los periodistas intentaron indagar sobre su opinión respecto a la crisis en Gaza. A pesar de los intentos de la moderadora por cambiar de tema, la actriz no dudó en expresar su angustia, afirmando: «Estoy aterrada, es mortificante lo que está pasando. Es un genocidio, ni más ni menos, y es inaceptable».
La actriz también reflexionó sobre el impacto que la política actual tiene en las nuevas generaciones, señalando que los jóvenes que pronto votarán están creciendo en un entorno donde la falta de integridad y empatía se normaliza. «Todo el mundo tiene que recordar que, cuando ignoras lo que pasa en el otro lado del mundo, no tardará mucho en llegar a tu lado», advirtió. Su mensaje fue claro: la responsabilidad recae en los votantes y en la clase política, no en los artistas que intentan expresar su libertad a través del arte.
### ‘Die My Love’: Un Retrato de la Maternidad
La película ‘Die My Love’ es una adaptación de la novela ‘Matate, amor’ de la escritora argentina Ariana Harwicz. En este filme, Lawrence interpreta a Grace, una joven madre que lucha por encontrar su identidad tras el nacimiento de su primer hijo. La historia aborda la depresión posparto y la pérdida de identidad que muchas mujeres experimentan en esta etapa de sus vidas. La actriz ha destacado la importancia de representar a las madres como seres humanos que enfrentan desafíos diarios, en lugar de idealizarlas.
«No se trata de cómo haces esto y lo otro, sino de cómo alguien que se encarga de la casa y cría a un hijo lidia con la presión y la energía que quita, lo duro que es», comentó Lawrence sobre su papel. La actriz también reveló que fue Martin Scorsese quien le recomendó protagonizar la adaptación de la novela, lo que la llevó a involucrarse en la producción del filme junto a Lynne Ramsay. «El proceso de creación con Lynne fue fantástico, es una artista brillante de la que he sido fan por mucho tiempo», añadió.
La conexión de Lawrence con su personaje es profunda, ya que ha experimentado tanto momentos difíciles como positivos en su propia maternidad. «Tuve la suerte de tener un buen posparto después del primer hijo, pero después del segundo, tuve un posparto difícil y es muy raro ver la película ahora, en retrospectiva, después de haber pasado por ese bosque», compartió. Esta experiencia personal le ha permitido abordar el tema con una perspectiva única y auténtica.
Además de su actuación, Lawrence ha destacado la creciente presencia de mujeres en la industria del cine, subrayando que la inclusión de más voces femeninas en Hollywood beneficia a todos. «Cuando la mujer tiene oportunidades, el mundo se beneficia, hay más variedad artística», afirmó. La actriz mencionó a directoras como Greta Gerwig y Zoë Kravitz como ejemplos de talento emergente que están cambiando la narrativa en el cine.
A sus 35 años, Jennifer Lawrence no solo ha dejado una huella imborrable en la industria del cine, sino que también ha utilizado su voz para abogar por causas importantes. Su participación en el Festival de San Sebastián 2025 no solo celebra su carrera, sino que también resalta su compromiso con la justicia social y la libertad de expresión. La actriz ha instado a la audiencia a mantener el foco en los responsables de los problemas actuales y a utilizar su poder como votantes para generar un cambio positivo en el mundo. Con su papel en ‘Die My Love’, Lawrence continúa desafiando las normas y ofreciendo una representación honesta y cruda de la maternidad en el cine contemporáneo.