La reciente investigación sobre José Luis Ábalos, exministro de Transportes y figura destacada del PSOE, ha revelado un panorama inquietante en torno a sus finanzas personales. Según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Ábalos recibió un total de 60.270 euros en efectivo entre 2014 y 2024, con un notable aumento en sus ingresos a partir de 2018, coincidiendo con su ascenso en el gobierno. Este incremento ha suscitado interrogantes sobre la procedencia de estos fondos y su relación con presuntas actividades ilícitas.
### Aumento de ingresos en efectivo y su contexto
El informe de la UCO destaca que los ingresos en efectivo de Ábalos experimentaron un «aumento significativo» a partir de 2018, justo cuando asumió el cargo de ministro de Fomento. Este aumento es particularmente llamativo, ya que se observa que, durante el mismo período, desaparecieron las retiradas en efectivo desde sus cuentas bancarias. Este patrón ha llevado a los investigadores a cuestionar la naturaleza de estos fondos, sugiriendo que podrían estar vinculados a comisiones ilegales por adjudicaciones de obras públicas.
En el caso de su asistente, Koldo García, la situación es igualmente preocupante. En 2020, se registraron ingresos en efectivo de 207.955 euros en sus cuentas, lo que también coincide con el periodo de mayor actividad política de Ábalos. Sin embargo, a partir de 2021, ambos comenzaron a experimentar un descenso en sus ingresos en efectivo, justo después de que Ábalos fuera cesado como ministro. Este cambio en la tendencia ha llevado a la UCO a investigar más a fondo la relación entre ambos y la posible gestión de una «reserva de efectivo».
### La gestión de fondos y las conexiones familiares
Los investigadores han encontrado indicios de que Koldo García y Víctor Ábalos Aguado, hijo del exministro, desempeñaron un papel crucial en la gestión de los fondos de Ábalos. Se ha calificado a Koldo como el «custodio y gestor del dinero de Ábalos», lo que implica que pudo haber recibido pagos en efectivo del PSOE destinados a cubrir gastos políticos, así como entregas de dinero de empresarios para mantener el acceso a Ábalos.
Un aspecto notable de la investigación es la relación financiera entre José Luis Ábalos y su hijo Víctor. Entre 2022 y 2024, se registraron transferencias bancarias por un total de 23.379 euros desde las cuentas de Víctor hacia su padre. Además, se identificaron ingresos de 32.640 euros en concepto de alquiler de una vivienda en Bétera, Valencia, propiedad de Ábalos, que fueron transferidos desde una empresa de Víctor. Estas transacciones han llevado a los investigadores a concluir que Víctor podría estar proporcionando dinero en efectivo a su padre de manera recurrente, lo que sugiere la existencia de una red de apoyo financiero que opera al margen de los ingresos declarados.
Las conversaciones grabadas entre Koldo y otros implicados también han revelado detalles comprometedores. En una de ellas, Koldo menciona que Víctor estaba entregando dinero en efectivo a su padre, supuestamente con origen en Colombia. Este tipo de información ha alimentado las sospechas sobre la naturaleza de los fondos y su posible vinculación con actividades delictivas.
La UCO ha señalado que la falta de claridad sobre el origen de estos fondos, así como la ausencia de retiradas de efectivo que justifiquen los ingresos en las cuentas de Ábalos, refuerza la idea de que existe una «reserva de efectivo» que podría estar relacionada con actividades ilícitas. La investigación continúa, y se espera que se profundice en las conexiones entre Ábalos, su asistente y su familia, así como en las implicaciones legales que podrían derivarse de estos hallazgos.
En resumen, la situación financiera de José Luis Ábalos y su entorno familiar ha despertado un interés considerable en el ámbito político y judicial. Las revelaciones sobre ingresos en efectivo y la gestión de fondos han puesto de relieve la necesidad de una mayor transparencia en las finanzas de los funcionarios públicos y han abierto la puerta a un escrutinio más profundo sobre las prácticas dentro del PSOE y su relación con la corrupción.