La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una investigación sobre posibles prácticas anticompetitivas en el sector de las mudanzas internacionales en España. Esta acción se deriva de un expediente sancionador abierto en 2016, donde se multó a 15 empresas por conductas similares. La CNMC ha señalado que las prácticas en cuestión incluyen el reparto de mercados, la fijación de precios y el intercambio de información comercial sensible entre las empresas del sector.
### Contexto de la Investigación
La investigación actual se centra en el transporte de mobiliario y enseres de puerta a puerta, abarcando tanto las exportaciones desde España hacia otros países como las importaciones y los traslados entre terceros países. Estas prácticas anticompetitivas podrían violar los artículos 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Además, podrían implicar un incumplimiento de la resolución sancionadora emitida en 2016, que ya había establecido medidas contra ciertas conductas en el sector.
En 2016, la CNMC impuso sanciones a 15 empresas de mudanzas por prácticas anticompetitivas, las cuales fueron confirmadas por la Audiencia Nacional. Posteriormente, se abrió un expediente de vigilancia para asegurar que las empresas sancionadas cumplieran con la resolución y cesaran sus prácticas ilegales. Sin embargo, durante esta vigilancia, la CNMC detectó nuevos indicios que sugieren la persistencia de conductas restrictivas de la competencia.
### Inspecciones y Posibles Sanciones
Como parte de la investigación, la CNMC llevó a cabo inspecciones domiciliarias en las sedes de varias empresas del sector de mudanzas internacionales entre el 20 y el 23 de octubre de 2025. Estas inspecciones son un paso preliminar en el proceso de investigación y no implican un juicio anticipado sobre la responsabilidad de las empresas involucradas. Si se confirman los indicios de prácticas prohibidas, la CNMC podría iniciar un nuevo expediente sancionador.
La CNMC ha enfatizado que tanto los acuerdos entre competidores como el incumplimiento de sus resoluciones son considerados infracciones muy graves de la LDC. Las sanciones por estas infracciones pueden alcanzar hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras, lo que podría tener un impacto significativo en la viabilidad financiera de las empresas implicadas.
La investigación de la CNMC es un recordatorio de la importancia de la competencia leal en el mercado de servicios de mudanzas internacionales. La existencia de prácticas anticompetitivas no solo afecta a las empresas que operan de manera ética, sino que también perjudica a los consumidores, quienes pueden enfrentar precios más altos y una menor calidad en los servicios ofrecidos.
La CNMC ha instado a las empresas del sector a actuar de manera transparente y a cumplir con las normativas vigentes para evitar sanciones severas. La vigilancia continua y la investigación de estas prácticas son esenciales para mantener un mercado justo y competitivo, donde los consumidores puedan beneficiarse de precios justos y servicios de calidad.
El desarrollo de esta investigación y sus posibles repercusiones serán seguidos de cerca por los actores del sector y por los consumidores, quienes esperan que se tomen las medidas necesarias para garantizar un entorno de competencia saludable en el ámbito de las mudanzas internacionales.
