La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado recientemente en Versalles, Francia, los avances en la gestión del agua y la sostenibilidad ambiental de la región. Durante su intervención en la Biennale de Arquitectura y Paisajismo 2025, un evento clave en el ámbito del urbanismo y la naturaleza, Ayuso destacó la importancia de cuidar el agua, un recurso que considera «el más valioso». La Comunidad de Madrid ha destinado más de 2.000 millones de euros a la inversión en infraestructura hídrica, lo que representa la mayor inversión en este siglo para la gestión del agua.
### Estrategias de Gestión del Agua
La gestión del agua en Madrid se lleva a cabo a través del Canal de Isabel II, una empresa pública que ha implementado un plan integral para asegurar el abastecimiento y la calidad del agua. Ayuso enfatizó que esta inversión no solo busca mejorar la infraestructura, sino también proteger a la población de fenómenos meteorológicos extremos. La presidenta mencionó que, a pesar de haber enfrentado el peor episodio de lluvias en 150 años, Madrid no sufrió inundaciones significativas, lo que demuestra la efectividad de las medidas adoptadas.
La red de tuberías de la Comunidad de Madrid abarca 18.000 kilómetros, y se ha logrado mantener el menor número de pérdidas en el suministro. Esto es crucial para garantizar que casi 8 millones de habitantes disfruten de las mejores tarifas de agua. Además, se están llevando a cabo importantes obras para mejorar el sistema de saneamiento y depuración, asegurando que el agua devuelta a los ríos sea de excelente calidad. Ayuso también destacó la importancia de obtener agua regenerada para múltiples usos, lo que contribuye a una gestión más sostenible del recurso.
### Compromiso con la Sostenibilidad y el Medio Ambiente
La presidenta madrileña no solo se centró en la gestión del agua, sino que también presentó las principales líneas de la Estrategia de Energía, Clima y Aire 2023-2030. Este plan tiene como objetivo convertir a la Comunidad de Madrid en una región descarbonizada y energéticamente más segura. Ayuso afirmó que la región está a la vanguardia en términos económicos y ambientales, gracias a la implementación de políticas que promueven la sostenibilidad.
Uno de los proyectos destacados es Arco Verde, un corredor medioambiental de casi 200 kilómetros que rodeará la capital. Este corredor unirá decenas de municipios y parques regionales con el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, contribuyendo a la recuperación de la naturaleza en áreas urbanas donde las especies autóctonas han desaparecido. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Además, la Comunidad de Madrid está desarrollando una Estrategia de Economía Circular que no solo busca reducir residuos, sino que también tiene el potencial de crear empleo y fomentar la actividad mercantil. La presidenta subrayó la importancia de estar preparados para responder a riesgos hídricos, inundaciones, incendios forestales y otros desastres naturales, asegurando que se implementen planes de emergencia eficaces para proteger tanto a las personas como al medio ambiente.
La inversión en infraestructura y la implementación de políticas sostenibles son pasos cruciales para garantizar un futuro más seguro y saludable para la Comunidad de Madrid. La gestión del agua, en particular, se ha convertido en una prioridad, no solo por su importancia vital, sino también por su impacto en la economía y el bienestar de los ciudadanos. Con estas iniciativas, Madrid se posiciona como un modelo a seguir en la gestión de recursos hídricos y sostenibilidad ambiental.