El transporte público de Madrid está en plena transformación gracias a la implementación de nuevas tecnologías que buscan facilitar la movilidad de los ciudadanos. Una de las iniciativas más destacadas es la llegada del abono transporte al móvil, que se espera esté disponible para todos los usuarios en noviembre. Esta innovación permitirá a los viajeros utilizar su teléfono móvil como medio de pago, eliminando la necesidad de portar una tarjeta física. Además, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) está trabajando en un sistema inteligente que seleccionará automáticamente la tarifa más económica según los viajes realizados por el usuario.
### Avances Tecnológicos en el Transporte Público
Desde hace algunos años, el CRTM ha estado modernizando sus sistemas de acceso al transporte público. En 2021, se lanzó una herramienta que permite a los usuarios recargar su tarjeta de transporte desde sus teléfonos móviles, evitando así la necesidad de acudir a un punto de venta físico. Esta funcionalidad ha sido bien recibida, ya que ofrece comodidad y agilidad a los usuarios que utilizan el transporte público a diario.
Recientemente, el CRTM presentó una versión online de la tarjeta multiviajes, que permite a los usuarios adquirir billetes de diez viajes, así como el suplemento al aeropuerto y el billete turístico, directamente desde su dispositivo móvil. Esta digitalización de los servicios ha sido un paso importante hacia la modernización del transporte en la capital española.
La próxima gran novedad será la implementación del abono transporte en el móvil, que estará disponible para todos los usuarios de Metro, Cercanías y autobuses. Para utilizar esta opción, los usuarios deberán contar con un dispositivo que tenga un sistema operativo Android 9.0 o superior y que soporte NFC. Actualmente, se está llevando a cabo una prueba piloto con 8.000 participantes para evaluar el funcionamiento del sistema y corregir posibles fallos antes de su lanzamiento oficial.
Para utilizar el abono móvil, los usuarios deberán digitalizar su Tarjeta Transporte Público Personal (TTP Personal) a través de la aplicación Mi Tarjeta Transporte. Una vez que la tarjeta esté almacenada en Google Wallet, los usuarios podrán acceder al transporte simplemente acercando su móvil al torno de acceso o a la validadora. A pesar de esta modernización, la tarjeta física seguirá estando disponible para aquellos que prefieran utilizarla.
### Tarifas Inteligentes: El Futuro del Transporte
El CRTM no se detiene en la implementación del abono móvil. De cara a 2027, se prevé la llegada del Ticketing Basado en Cuenta (Account-Based Ticketing o ABT), un sistema que revolucionará la forma en que los usuarios acceden al transporte público. Este sistema eliminará la necesidad de billetes físicos y gestionará los viajes y tarifas en la nube, asociándolos a una cuenta de usuario digital.
La principal ventaja del sistema ABT es que calculará automáticamente la tarifa más ventajosa para el usuario, basándose en los viajes realizados y la frecuencia de uso. Por ejemplo, si un usuario realiza ocho viajes en Metro, en el sistema actual tendría que pagar 12 euros. Sin embargo, con el nuevo modelo, el sistema le cobrará solo 7,50 euros por un MetroBús, considerando que es la tarifa más beneficiosa para su caso.
Este sistema inteligente almacenará los datos del usuario en una cuenta digital centralizada, vinculada a un ‘token’ identificativo que garantizará la seguridad y autenticidad de la identidad del pasajero. Los usuarios podrán validar su viaje mediante diferentes soportes, como tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o códigos QR. Además, tendrán acceso a información sobre sus trayectos, recibirán notificaciones y podrán gestionar los medios de pago asociados a su cuenta.
El sistema ABT permitirá a los pasajeros simplemente tener saldo en su cuenta y escanear un dispositivo seguro vinculado a su cuenta para aplicar la tarifa más económica. La tarifa se calculará de manera automática en función de varios factores, como el número de veces que el dispositivo se acerque al lector durante un período determinado, y siempre después de completar el viaje. Además, se aplicará una «tarifa tope» o «mejor tarifa» que el pasajero podría haber adquirido de antemano.
Con estas innovaciones, el CRTM busca no solo modernizar el transporte público de Madrid, sino también hacerlo más accesible y económico para todos los usuarios. La implementación de tecnologías avanzadas promete mejorar la experiencia de viaje, haciendo que el transporte público sea una opción aún más atractiva para los ciudadanos de la capital española.