Un grave incidente tuvo lugar en Cornellà, Barcelona, justo antes del esperado derbi entre el RCD Espanyol y el FC Barcelona. El atropello masivo, que ocurrió a las 21:02 horas, dejó a casi una veintena de personas heridas, incluyendo a un hombre de 41 años que se encuentra en estado crítico en la UCI tras ser operado de urgencia debido a un coágulo en la cabeza. Este trágico evento ha generado una serie de interrogantes y ha sido objeto de atención mediática y pública.
### Detalles del Atropello
El atropello se produjo en las inmediaciones del estadio del Espanyol, donde la conductora de 34 años, al parecer, arrolló inicialmente a una joven que quedó atrapada bajo su vehículo. Testigos del suceso relatan que, tras el primer impacto, la multitud reaccionó lanzando objetos al coche en un intento desesperado por detenerlo y rescatar a la víctima atrapada. La joven, que sufrió lesiones graves, fue trasladada de urgencia a un hospital debido a una hemorragia interna.
Un nuevo video que ha surgido en las redes sociales muestra que la conductora ya había arrollado a otros asistentes antes del incidente más grave. Este descubrimiento ha ampliado las hipótesis sobre las circunstancias que rodearon el atropello y ha generado un debate sobre la seguridad en eventos deportivos.
La víctima del primer atropello ha compartido su experiencia, describiendo el momento en que su brazo quedó atrapado entre la rueda delantera del coche y el pavimento. Afortunadamente, un grupo de personas logró liberarla antes de que la situación se tornara aún más peligrosa. Sin embargo, el caos que siguió al incidente fue significativo, y muchos se preguntan si se podrían haber tomado medidas para evitarlo.
### Reacciones y Consecuencias
La reacción de los aficionados al enterarse del atropello fue inmediata. A pesar de que el partido continuó, muchos seguidores decidieron no participar en la animación del encuentro como una forma de protesta y apoyo a los heridos. La megafonía del estadio intentó minimizar la gravedad del incidente, informando que «el atropello estaba controlado y que no había heridos de gravedad», lo que provocó indignación entre los presentes.
Los grupos de animación del Espanyol emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su descontento con la gestión de la situación por parte de las autoridades y los organizadores del evento. Criticaron la tardanza en la llegada de los servicios sanitarios, que tardaron 25 minutos en llegar al lugar del atropello, dejando a muchos heridos sin asistencia inmediata.
Entre los heridos se encontraba el hijo del alcalde de Badalona, quien sufrió una lesión leve en un pie. Este detalle ha añadido un nivel adicional de atención mediática al incidente, dado el perfil público del alcalde y su conexión con la comunidad.
La conductora del vehículo, que fue arrestada en el lugar de los hechos, ha sido puesta en libertad provisional mientras se llevan a cabo las investigaciones. Está acusada de varios delitos, incluyendo lesiones por imprudencia y desobediencia a la autoridad. Los informes médicos de los heridos serán cruciales para determinar la gravedad de las lesiones y la posible ampliación de los cargos en su contra.
Este trágico evento ha puesto de relieve la necesidad de revisar las medidas de seguridad en eventos deportivos, especialmente en aquellos que atraen a grandes multitudes. La comunidad local y los aficionados al fútbol están pidiendo respuestas y acciones concretas para garantizar que algo así no vuelva a suceder en el futuro. La situación ha generado un debate sobre la responsabilidad de los organizadores y la necesidad de protocolos de seguridad más estrictos en eventos de gran afluencia.
El atropello en Cornellà es un recordatorio doloroso de los riesgos que pueden surgir en situaciones de gran aglomeración y la importancia de la seguridad pública. A medida que se desarrollan más detalles sobre el incidente, la comunidad espera que se tomen medidas adecuadas para prevenir futuros eventos trágicos.