En la localidad de Picassent, durante los festejos de los ‘bous al carrer’, se ha registrado un grave incidente que ha dejado a un hombre herido tras ser corneado por un toro. Este evento tuvo lugar en la mañana del 13 de julio de 2025, alrededor de las nueve de la mañana, en una de las calles cercanas al edificio consistorial. Según fuentes oficiales, el herido, un varón de aproximadamente 55 años y vecino de la localidad, sufrió la cornada mientras intentaba realizar un recorte al toro. La maniobra salió mal, lo que resultó en una situación peligrosa y desafortunada.
El equipo del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) llegó rápidamente al lugar del incidente. Tras estabilizar al herido, fue trasladado a un centro sanitario para recibir atención médica. Aunque se desconoce el estado actual del hombre, las autoridades han indicado que la cornada fue de gravedad, y se le han reportado diversas contusiones, siendo una de ellas en la cabeza, lo que genera preocupación sobre su evolución.
Este incidente se produce en un contexto donde los festejos taurinos están en su apogeo, siendo el verano la temporada alta para los ‘bous al carrer’. Este tipo de eventos, aunque tradicionales en la cultura valenciana, han sido objeto de controversia debido a los riesgos que implican tanto para los participantes como para los espectadores. En el pasado, se han registrado otros incidentes similares, incluyendo una fatalidad ocurrida en abril, cuando un hombre de 69 años perdió la vida tras ser corneado en el tórax durante las fiestas de ‘Bous al carrer’ en Dos Aguas.
La seguridad en estos eventos ha sido un tema recurrente de debate. A pesar de las medidas que se implementan para minimizar los riesgos, la naturaleza impredecible de los toros puede llevar a situaciones peligrosas. Testigos del incidente en Picassent han comentado que el toro actuó de manera inesperada, lo que subraya la necesidad de una mayor precaución durante estos festejos. Las autoridades locales han enfatizado que el incidente no fue resultado de un resbalón, sino de un error en la ejecución del recorte por parte del herido.
A lo largo de este año, se han registrado casi una decena de heridos en eventos taurinos, lo que ha llevado a un llamado a la reflexión sobre la seguridad y la regulación de estas tradiciones. La comunidad taurina y los organizadores de eventos están bajo presión para garantizar que se tomen las medidas adecuadas para proteger a los participantes y al público. En este sentido, se están considerando nuevas normativas que podrían incluir la capacitación obligatoria para los participantes en eventos taurinos, así como la implementación de protocolos de seguridad más estrictos.
Los ‘bous al carrer’ son una parte integral de la cultura valenciana, y muchos habitantes de la región defienden su continuidad como una tradición que forma parte de su identidad. Sin embargo, la creciente preocupación por la seguridad y el bienestar de los participantes ha llevado a un debate más amplio sobre la viabilidad de estas prácticas en el futuro. La comunidad está dividida entre quienes abogan por la preservación de estas tradiciones y quienes piden su abolición debido a los riesgos asociados.
En este contexto, el incidente de Picassent ha reavivado el debate sobre la seguridad en los festejos taurinos. Las autoridades locales han prometido investigar el incidente y revisar las medidas de seguridad existentes. Mientras tanto, los organizadores de eventos taurinos están siendo instados a considerar la implementación de cambios que podrían ayudar a prevenir futuros accidentes.
La situación del herido en Picassent es un recordatorio de los peligros inherentes a los eventos taurinos. La comunidad espera que su recuperación sea rápida y completa, y que este incidente sirva como un catalizador para mejorar la seguridad en futuros festejos. A medida que la temporada de ‘bous al carrer’ avanza, la atención se centrará no solo en la celebración de estas tradiciones, sino también en la necesidad de garantizar la seguridad de todos los involucrados.