La llegada de la dana Alice a Valencia ha traído consigo un episodio de lluvias intensas que ha afectado a diversas localidades de la región. Desde la madrugada del 12 de octubre, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha mantenido la alerta amarilla en el litoral de Valencia, mientras que se prevé que la situación empeore en las próximas horas, especialmente hacia el norte, en Castellón y Tarragona. Este fenómeno meteorológico ha provocado inundaciones en varias zonas, generando un impacto significativo en la vida cotidiana de los ciudadanos y en la operativa de servicios públicos.
La dana Alice ha sido la primera de la temporada y ha dejado su huella en la comunidad valenciana. A partir de las 4:00 horas del domingo, los caudales de los barrancos comenzaron a estabilizarse, pero la vigilancia en lugares críticos como el Barranco de Horteta en Torrent se mantuvo hasta la mañana. Las lluvias han sido tan intensas que se han registrado acumulaciones de hasta 140 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas, lo que ha llevado a la suspensión temporal de servicios de transporte público, como el metro y Cercanías, en varios tramos.
### Alteraciones en la Agenda Municipal
Uno de los efectos más notables de la dana ha sido la alteración de la agenda de los alcaldes de los municipios afectados. Jordi Mayor, alcalde de Cullera, anunció a través de sus redes sociales que no asistiría a la recepción real en Madrid con motivo del Día de la Hispanidad. Esta decisión fue tomada en consideración a las condiciones meteorológicas adversas que han afectado a su localidad, donde las lluvias han sido especialmente intensas. La Casa Real había invitado a 78 alcaldes de los pueblos que sufrieron las consecuencias de la dana del 29 de octubre, que resultó en la trágica pérdida de 229 vidas. Sin embargo, la nueva dana ha llevado a muchos de estos líderes a modificar sus planes de viaje, anular reservas de hotel o esperar hasta el último momento para decidir si podrían asistir al evento.
La situación ha sido complicada no solo para los alcaldes, sino también para los ciudadanos que han tenido que lidiar con las consecuencias de las lluvias. En Cullera, por ejemplo, se reportaron caminos intransitables y la caída de un árbol en La Canyada, en Paterna, que dejó a muchos vecinos sin suministro eléctrico. La tormenta ha afectado a diversas áreas, y aunque no se han reportado daños personales graves, la infraestructura ha sufrido los estragos de las lluvias torrenciales.
### Vigilancia y Respuesta de Emergencia
La Aemet ha activado la alerta naranja en el litoral sur de Valencia, donde se prevé que las lluvias continúen con la misma intensidad. La situación ha llevado a que las autoridades mantengan una vigilancia constante en los barrancos y zonas propensas a inundaciones. En este contexto, se han implementado medidas de emergencia para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La coordinación entre los servicios de emergencia y las autoridades locales ha sido crucial para responder a las incidencias que han surgido a lo largo de este episodio meteorológico.
El restablecimiento del servicio de metro en las líneas 1 y 2 se ha logrado en algunos tramos, pero aún hay áreas donde la circulación sigue suspendida debido a las inundaciones. La situación en Castellón también ha requerido atención, con varias incidencias reportadas, mientras que en Alicante se ha comenzado a retornar a la normalidad tras las inundaciones del viernes.
La dana Alice ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la región ante fenómenos meteorológicos extremos y la necesidad de estar preparados para afrontar situaciones similares en el futuro. La colaboración entre las autoridades y la población es esencial para minimizar los impactos de estos eventos y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. A medida que la situación evoluciona, se espera que las autoridades continúen informando sobre las condiciones meteorológicas y las medidas a seguir.