El Premio Nobel de la Paz es uno de los galardones más prestigiosos a nivel mundial, y su anuncio genera una gran expectativa cada año. Este 10 de octubre de 2025, el Comité Noruego revelará el nombre del nuevo laureado, un evento que atrae la atención de medios, políticos y ciudadanos de todo el mundo. En esta ocasión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido uno de los más vocales en expresar su deseo de recibir este reconocimiento, lo que ha añadido un matiz de controversia a la ceremonia.
La ceremonia de entrega del Nobel de la Paz se lleva a cabo cada año el primer viernes completo de octubre. Este año, el anuncio se realizará a las 11:00 horas, y será el presidente del Comité Noruego, Jorgen Watne Frydnes, quien dará a conocer al ganador. Desde su creación en 1901, el Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a 139 laureados, incluyendo 92 hombres, 19 mujeres y 28 organizaciones. Entre los galardonados se encuentran figuras emblemáticas como la asociación Nihon Hidankyo, que representa a las víctimas de las bombas atómicas en Japón.
### Un Proceso de Selección Rigurosamente Secreto
El proceso de selección para el Premio Nobel de la Paz es complejo y se lleva a cabo en varias etapas. Para la edición de 2025, el Instituto Noruego ha recibido un total de 338 candidaturas, de las cuales 244 corresponden a individuos y 94 a organizaciones. El plazo de inscripción cerró el 31 de enero, y desde entonces, el jurado ha estado inmerso en un proceso de deliberación a puerta cerrada. Aunque las nominaciones son secretas y no se hacen públicas hasta pasados 50 años, no existe una norma que impida a los nominadores hablar sobre sus candidaturas.
Los criterios para ser nominado son relativamente amplios e incluyen a miembros de gobiernos, parlamentarios y académicos de todo el mundo. Sin embargo, no hay un criterio fijo que justifique la concesión del premio, lo que ha llevado a que los argumentos varíen a lo largo de los años. Desde el reconocimiento de pioneros del movimiento pacifista hasta la defensa de los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático, el Nobel de la Paz ha evolucionado para reflejar las preocupaciones globales.
### Candidatos y Controversias
La lista de posibles candidatos para el Nobel de la Paz 2025 incluye nombres que han generado tanto apoyo como controversia. Donald Trump, quien ha afirmado haber puesto fin a «siete guerras», ha manifestado su deseo de recibir el galardón, lo que ha suscitado críticas y escepticismo. A pesar de que su nombre podría estar entre los propuestos, muchos expertos consideran que su candidatura carece de fundamento sólido.
Por otro lado, la directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, Nina Graeger, ha sugerido otros cinco candidatos que podrían ser más merecedores del premio. Entre ellos se encuentran el Comité para la Protección de los Periodistas, las Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán, y la Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos de la OSCE. También se mencionan organizaciones como la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, así como la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Penal Internacional.
La historia del Nobel de la Paz también está marcada por polémicas, especialmente en relación con la concesión del premio a figuras políticas. Un caso notable es el de Aung San Suu Kyi, quien recibió el galardón en 1991, pero posteriormente fue criticada por su papel en la represión de la minoría rohingya en Birmania. Este tipo de situaciones ha llevado a debates sobre la validez de ciertos galardones y la capacidad del Comité Noruego para revocar premios ya otorgados.
A medida que se acerca la fecha del anuncio, la atención se centra no solo en quién será el nuevo laureado, sino también en cómo se interpretará su elección en el contexto de los desafíos globales actuales. La lucha por la paz, la justicia social y la protección del medio ambiente son temas que continúan siendo relevantes en la agenda internacional, y el Nobel de la Paz sigue siendo un símbolo de esperanza y reconocimiento para aquellos que trabajan incansablemente por un mundo mejor.