Un episodio inesperado ha marcado la estancia del reconocido arquitecto Santiago Calatrava en València. La noche del miércoles, mientras se dirigía a su hogar en Ciutat Vella, un ladrón de 27 años le robó un reloj suizo valorado en más de 100.000 euros. Este suceso, que podría haber terminado en tragedia, tuvo un desenlace afortunado gracias a la rápida intervención de un ciclista y un agente de la Policía Autonómica que, aunque no estaba de servicio, actuaron con valentía para recuperar la joya en cuestión de minutos.
### Un Robo en Plena Calle
El robo ocurrió alrededor de las 20:40 horas en el Pont de Fusta, un lugar emblemático de la ciudad. Calatrava, que reside en Zürich y se encontraba de vacaciones en su ciudad natal, fue abordado por el ladrón, quien lo empujó para desestabilizarlo y le arrancó el reloj de la muñeca. La acción fue rápida y sorpresiva, dejando a Calatrava y a su yerno en estado de shock. Sin embargo, la situación no se prolongó, ya que un turista inglés que pasaba por allí decidió intervenir y comenzó a perseguir al ladrón.
La intervención del ciclista fue crucial, ya que logró mantener la presión sobre el ladrón hasta que un agente de la Policía Autonómica, que también se encontraba en el lugar, se unió a la persecución. Juntos, lograron alcanzar al delincuente al final del puente, donde lo retuvieron hasta que llegó una patrulla policial. La rápida respuesta de estos ciudadanos y del agente de policía fue fundamental para evitar que el ladrón escapara con el valioso reloj.
### La Recuperación del Reloj y el Estado de Calatrava
Tras la detención del ladrón, Santiago Calatrava se mostró agradecido por la intervención de quienes le ayudaron. Sin embargo, el incidente no terminó ahí. A raíz de la caída, el arquitecto comenzó a sentir un fuerte dolor en la parte posterior de una de sus piernas, donde el ladrón le había hincado la rodilla para hacerlo caer. Por ello, se dirigió al Hospital Quirónsalud, donde fue sometido a una revisión médica. A pesar del susto, los médicos le dieron el alta alrededor de la una de la madrugada, permitiéndole regresar a casa.
El parte de lesiones que se generó durante su visita al hospital será incorporado al procedimiento judicial que se sigue contra el ladrón. Las autoridades están investigando si el delincuente actuaba solo o si formaba parte de una banda más amplia que se dedica a robos similares en la ciudad. Este tipo de delitos han ido en aumento en València, lo que ha llevado a las fuerzas de seguridad a intensificar sus esfuerzos para combatir la criminalidad en la zona.
### Un Verano en València
A pesar de este desagradable incidente, Santiago Calatrava ha estado disfrutando de su estancia en València. Recientemente, visitó el Centro de Arte Hortensia Herrero, donde se mostró impresionado por la calidad de las obras expuestas. Acompañado por Manuel Muñoz, presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, y guiado por Javier Molins, asesor artístico del centro, Calatrava expresó su admiración por el alto nivel de los artistas que exhiben sus obras en este nuevo espacio cultural.
El arquitecto, originario de Benimàmet, destacó la importancia de contar con un centro de arte de tal magnitud en la ciudad, subrayando que es un orgullo para València tener un lugar que alberga a grandes artistas tanto nacionales como internacionales. Su interés por la cultura y el arte es evidente, y a pesar del robo, parece decidido a disfrutar de su tiempo en la ciudad que lo vio nacer.
El suceso del robo ha puesto de manifiesto no solo la vulnerabilidad de figuras públicas ante la delincuencia, sino también la capacidad de la comunidad para unirse y actuar en situaciones de emergencia. La rápida respuesta de los ciudadanos y la policía ha sido un ejemplo de cómo la colaboración puede marcar la diferencia en la lucha contra el crimen. Santiago Calatrava, tras este episodio, podrá continuar con sus vacaciones en València, aunque con una historia que contar y una lección sobre la seguridad en la ciudad.