La comunidad económica de Valencia se encuentra de luto tras el fallecimiento de José María Beneyto Jiménez de Laiglesia, un destacado economista que dejó una marca indeleble en el ámbito empresarial y académico. A los 73 años, Beneyto falleció en Dénia, un lugar que siempre fue especial para él, donde pasaba sus vacaciones junto a su familia. Su trayectoria profesional estuvo marcada por una sólida formación académica y una carrera exitosa en empresas de renombre internacional.
### Trayectoria Profesional y Contribuciones
José María Beneyto se graduó en Economía y Empresariales en la Universitat de València, donde comenzó a forjar su camino en el mundo de la economía. Su carrera despegó en Ernst & Young, una de las firmas de auditoría y consultoría más grandes del mundo, donde adquirió una valiosa experiencia que le permitió entender las complejidades del mercado global. Posteriormente, se unió a Nordkapp Sociedad de Valores, donde continuó su labor en el ámbito financiero, contribuyendo a la gestión de inversiones y asesoría económica.
A lo largo de su carrera, Beneyto se destacó no solo por su conocimiento técnico, sino también por su capacidad para conectar con las personas. Era conocido por su enfoque humano y su disposición para ayudar a los demás, lo que le valió el respeto y la admiración de colegas y estudiantes. Su legado se extiende más allá de su trabajo en empresas; también fue un mentor para muchos jóvenes economistas que encontraron en él una fuente de inspiración y guía.
Además de su carrera profesional, Beneyto también fue un apasionado defensor de la educación económica. Participó en diversas conferencias y seminarios, donde compartió su visión sobre la economía valenciana y su futuro. Su compromiso con la formación de nuevas generaciones de economistas fue un aspecto fundamental de su vida, y muchos lo recordarán por su dedicación a la enseñanza y su deseo de fomentar el conocimiento en su comunidad.
### Un Hombre de Familia y Comunidad
José María Beneyto no solo fue un destacado economista, sino también un hombre de familia. Era hermano de Mayren Beneyto, exconcejala del Ayuntamiento de València y expresidenta del Palau de la Música. La familia siempre fue una parte fundamental de su vida, y su vínculo con Dénia, donde pasaba sus vacaciones, refleja su amor por la comunidad y la importancia que le daba a los momentos compartidos con sus seres queridos.
El impacto de su fallecimiento ha resonado en la comunidad, donde muchos han expresado su tristeza y han compartido recuerdos sobre su vida y su legado. El funeral está programado para mañana en el Tanatorio de Dénia, donde será incinerado a petición de su familia. Este acto no solo será un momento de despedida, sino también una oportunidad para honrar su memoria y celebrar su vida.
La noticia de su fallecimiento ha sido un recordatorio del valor de las contribuciones que individuos como Beneyto hacen a la sociedad. Su trabajo en el ámbito económico y su compromiso con la educación han dejado una huella que perdurará en el tiempo. La comunidad valenciana, y en particular el ámbito económico, sentirán su ausencia, pero su legado seguirá vivo en las enseñanzas que impartió y en las vidas que tocó.
En un mundo donde la economía juega un papel crucial en el desarrollo de las sociedades, la figura de José María Beneyto se erige como un ejemplo de dedicación y profesionalismo. Su vida es un testimonio de cómo el compromiso con el conocimiento y la comunidad puede generar un impacto positivo y duradero. La comunidad valenciana recordará a Beneyto no solo como un economista, sino como un ser humano excepcional que dedicó su vida a mejorar la vida de los demás.