Mariano Ozores, un nombre que resuena con fuerza en la historia del cine español, dejó una huella imborrable en la comedia popular. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas y un total de 96 películas, Ozores se convirtió en un referente del cine de entretenimiento en España. Su estilo, caracterizado por la parodia y la comedia de enredos, capturó la atención de millones de espectadores, convirtiéndolo en un ícono de la cultura cinematográfica del país. Uno de los episodios más curiosos de su carrera ocurrió en 1980, cuando su película ‘Yo hice a Roque III’ se enfrentó a la esperada secuela de ‘La guerra de las galaxias’, ‘El Imperio contraataca’.
La comedia como fenómeno cultural
La comedia en España durante los años 70 y 80 experimentó un auge sin precedentes, y Mariano Ozores fue uno de los principales artífices de este fenómeno. Las películas de Ozores, como ‘Los bingueros’ y ‘Los energéticos’, no solo lograron atraer a un gran número de espectadores, sino que también reflejaron los cambios sociales y culturales de la época. En un contexto donde el “destape” marcaba la pauta, sus obras se caracterizaban por un humor desenfadado y una crítica social sutil, que abordaba temas de actualidad con un enfoque ligero y entretenido.
‘Yo hice a Roque III’, estrenada en 1980, se convirtió en un ejemplo perfecto de su estilo. La película, protagonizada por la icónica pareja cómica de Andrés Pajares y Fernando Esteso, ofrecía una versión paródica de las exitosas entregas de ‘Rocky’. A pesar de no contar con el respaldo de la crítica, el público se volcó con la película, que logró reunir a más de un millón de espectadores. Este éxito no solo consolidó a Ozores como un director de taquilla, sino que también demostró su capacidad para conectar con el público a través de la risa.
El enfrentamiento con ‘El Imperio contraataca’
El año 1980 fue testigo de un curioso enfrentamiento en las taquillas españolas. Mientras Ozores preparaba el estreno de ‘Yo hice a Roque III’, 20th Century Fox había programado el lanzamiento de ‘El Imperio contraataca’ para el mismo día, el 19 de septiembre. La anticipación por la secuela de ‘La guerra de las galaxias’ era enorme, y la presión sobre Fox era palpable. Sin embargo, la popularidad de Ozores y su película llevó a la compañía a replantear su estrategia de lanzamiento.
Finalmente, Fox decidió aplazar el estreno de ‘El Imperio contraataca’ dos semanas, temiendo que la comedia de Ozores pudiera eclipsar su película de ciencia ficción. Este movimiento, que podría considerarse una muestra de respeto hacia el éxito de Ozores, subraya la relevancia que había alcanzado en el panorama cinematográfico español. El estreno de ‘El Imperio contraataca’ se llevó a cabo el 3 de octubre, y aunque logró una gran recaudación, la decisión de retrasar su lanzamiento refleja la influencia que Ozores tenía en la industria del cine en ese momento.
El legado de Mariano Ozores
A lo largo de su carrera, Mariano Ozores no solo dirigió comedias exitosas, sino que también dejó un legado que perdura en la cultura popular española. Su capacidad para crear personajes entrañables y situaciones cómicas ha inspirado a generaciones de cineastas y actores. Tras ‘Yo hice a Roque III’, Ozores continuó trabajando con Pajares y Esteso en una serie de comedias que se convirtieron en clásicos del cine español, como ‘Padre no hay más que dos’ y ‘La Lola nos lleva al huerto’.
La muerte de Mariano Ozores, ocurrida a los 98 años, marca el final de una era en la comedia española. Su estilo único y su habilidad para conectar con el público lo han convertido en un referente que será recordado por siempre. A pesar de no haber contado con el apoyo de la crítica en su momento, su legado perdura en la memoria colectiva de los espectadores que crecieron riendo con sus películas. La historia de su enfrentamiento con ‘El Imperio contraataca’ es solo un capítulo más en la rica narrativa de su carrera, que sigue siendo objeto de admiración y estudio en la actualidad.