La revolución de la robótica humanoide está en marcha, y Estados Unidos se posiciona para liderar este cambio con un ambicioso plan que contempla el despliegue de 100,000 robots humanoides en los próximos cuatro años. Esta iniciativa, impulsada por Figure AI, busca no solo competir con el avance tecnológico de China, sino también transformar la automatización en diversos sectores, desde la industria hasta el hogar. En este artículo, exploraremos los detalles de este proyecto y el estado actual de la robótica humanoide.
### La Visión de Figure AI y el Despliegue Masivo
Figure AI, una empresa especializada en la creación de robots humanoides, ha captado la atención del mundo tecnológico con su plan de desplegar 100,000 unidades de su modelo Figure 02. Este robot no solo es capaz de realizar tareas complejas, sino que también integra inteligencia artificial avanzada, lo que le permite interactuar con humanos de manera más natural. El CEO de Figure AI, Brett Adcock, ha compartido su entusiasmo en redes sociales, destacando la importancia de esta iniciativa para el futuro de la automatización en EE. UU.
La compañía ha logrado una financiación significativa de 675 millones de dólares, lo que le ha permitido avanzar en el desarrollo de sus robots. Estos humanoides están diseñados para moverse y manipular objetos con una destreza comparable a la de un ser humano, lo que los hace ideales para entornos industriales y logísticos. El modelo Figure 02, en particular, está equipado con un sistema de IA que le permite entender y responder a las necesidades humanas, lo que representa un avance significativo en la interacción entre humanos y máquinas.
El despliegue de estos robots humanoides no solo tiene implicaciones para la industria, sino que también podría transformar la vida cotidiana. Imagine un robot que le asista en la compra de un coche o que realice tareas domésticas. La visión de Figure AI es que estos robots se conviertan en una parte integral de nuestras vidas, ayudando a aliviar la carga de trabajo y mejorando la eficiencia en diversas actividades.
### Avances Tecnológicos y Capacidades de los Robots
El desarrollo de los robots humanoides de Figure AI ha alcanzado un estado avanzado, con el modelo Figure 02 ya en fase de prueba en entornos logísticos reales. Desde junio de 2025, el sistema Helix, que forma parte de este modelo, ha demostrado su capacidad para clasificar paquetes con una precisión notable. Este sistema ha sido optimizado para manipular diferentes tipos de envases, desde cajas rígidas hasta sobres acolchados, logrando un tiempo promedio de 4.05 segundos por paquete con un 95% de éxito en la orientación de códigos de barras.
Las mejoras en el rendimiento de estos robots se deben a un aumento en los datos de entrenamiento y a la implementación de nuevas arquitecturas de control. Esto ha permitido que los robots no solo sean más rápidos, sino también más inteligentes en la toma de decisiones. Por ejemplo, el sistema de control visuo-motor optimizado permite a los robots adaptarse rápidamente a su entorno, lo que es crucial en entornos de trabajo dinámicos como los almacenes.
Además de su capacidad para realizar tareas logísticas, el modelo Figure 02 está diseñado para ser autónomo y eléctrico, lo que significa que puede operar sin intervención humana durante períodos prolongados. Esto es especialmente relevante en un momento en que la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioridades en la industria.
La competencia en el sector de la robótica humanoide está en aumento, con empresas como Tesla y Boston Dynamics también desarrollando sus propios modelos. Sin embargo, el enfoque de Figure AI en la automatización industrial y la interacción humana podría darle una ventaja competitiva en el mercado. La capacidad de estos robots para aprender y adaptarse a nuevas tareas los convierte en una herramienta valiosa para las empresas que buscan optimizar sus operaciones.
El futuro de la robótica humanoide es prometedor, y el plan de Figure AI para desplegar 100,000 robots en EE. UU. es un paso audaz hacia la transformación de la automatización. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos una integración cada vez mayor de estos robots en nuestras vidas diarias, cambiando la forma en que trabajamos y vivimos. La competencia global en este campo también impulsará la innovación, lo que podría resultar en mejoras significativas en la calidad de vida y la eficiencia en diversas industrias.