El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna, conocido como Isla Calavera, está a punto de dar inicio a su novena edición, y lo hace con un evento especial que promete atraer a los amantes del cine de terror. Este evento, programado para el 18 de julio en Multicines Tenerife, girará en torno al clásico del terror ‘La Profecía’, dirigido por Richard Donner. Durante la proyección, se revelarán detalles sobre la programación del festival, que se llevará a cabo del 7 al 16 de noviembre de 2025.
### Un Clásico del Terror y su Legado
‘La Profecía’, estrenada en 1976, es una de las películas más icónicas del género de terror. Protagonizada por actores de renombre como Gregory Peck, Lee Remick y Harvey Stephens, la película ha dejado una huella indeleble en la cultura cinematográfica. La trama gira en torno a un niño que es el Anticristo, y su historia se desarrolla en un ambiente gótico que combina elementos de thriller psicológico y misterio detectivesco. La película no solo fue un éxito en taquilla, sino que también ganó el Oscar a la Mejor Banda Sonora Original, compuesta por Jerry Goldsmith, y fue nominada en la categoría de Mejor Canción Original por el tema ‘Ave Satani’.
El evento en Multicines Tenerife no solo será una oportunidad para revivir este clásico, sino que también servirá para conmemorar los 50 años del inicio de su rodaje, que tuvo lugar en diversas locaciones emblemáticas del Reino Unido, como la Catedral de Guildford y el desaparecido Windsor Safari Park. La proyección de ‘La Profecía’ será un momento especial para los aficionados al cine de terror, quienes podrán disfrutar de una obra que ha influido en generaciones de cineastas y espectadores.
Además de la proyección, se anunciarán los primeros avances de la programación del festival, lo que genera gran expectativa entre los seguidores del evento. Las entradas ya están disponibles para aquellos que deseen asistir a esta experiencia única.
### Actividades Complementarias y Ciclo de Cine
El Festival Isla Calavera no se limita a la proyección de ‘La Profecía’. Este mes de julio, también se llevará a cabo un ciclo del Aula Cultural de Cine de la Universidad de La Laguna, que contará con el apoyo del festival. Este ciclo se centrará en temáticas como los viajes en el tiempo, realidades alternativas y la manipulación de la línea temporal, ofreciendo a los cinéfilos una variedad de proyecciones que explorarán estos conceptos.
Las películas programadas para este ciclo incluyen ‘Primer’ (2004), ‘Coherence’ (2013), ‘El efecto mariposa’ (2004) y ‘El tiempo en sus manos’ (1960). Cada una de estas obras ofrece una perspectiva única sobre el viaje en el tiempo y sus implicaciones. ‘Primer’, escrita y dirigida por Shane Carruth, se adentra en la complejidad de los viajes temporales a través de una máquina creada por dos ingenieros. Por otro lado, ‘Coherence’ utiliza un fenómeno cósmico para explorar realidades paralelas, mientras que ‘El efecto mariposa’ muestra cómo los cambios en el pasado pueden tener consecuencias imprevisibles en el presente. Finalmente, ‘El tiempo en sus manos’ presenta a H.G. Wells como un científico que viaja al futuro, ofreciendo una visión clásica del género.
Este ciclo de cine no solo enriquecerá la experiencia del festival, sino que también fomentará el interés por el cine fantástico y de terror entre los estudiantes y la comunidad en general. La colaboración entre el festival y la universidad es un ejemplo de cómo el cine puede ser una herramienta educativa y cultural, promoviendo el análisis y la discusión sobre temas relevantes en la sociedad actual.
### Isla Calavera: Un Festival en Crecimiento
Desde su creación en 2017, el Festival Isla Calavera ha crecido significativamente, convirtiéndose en uno de los eventos de cine fantástico más importantes de España. Su impacto internacional es notable, y cada año atrae a cineastas, críticos y aficionados de todo el mundo. El festival cuenta con el respaldo de diversas instituciones, incluyendo el Ayuntamiento de La Laguna y el Gobierno de Canarias, lo que subraya su relevancia cultural y social.
La novena edición del festival promete ser un evento inolvidable, lleno de sorpresas y actividades que celebran el cine de terror y fantástico. Con la proyección de ‘La Profecía’ y el ciclo de cine de la Universidad de La Laguna, los organizadores están preparando un programa que seguramente capturará la atención de todos los amantes del séptimo arte. La combinación de clásicos del cine y nuevas propuestas asegura que el Festival Isla Calavera siga siendo un referente en el panorama cinematográfico español.