Las robollamadas han proliferado en España, convirtiéndose en una molestia cotidiana para muchos usuarios. Estas llamadas automáticas, que pueden sonar en cualquier momento del día, suelen comenzar con una locución grabada y, en algunos casos, pueden representar un riesgo para la privacidad y la seguridad de los ciudadanos. Si alguna vez has recibido una llamada de un número desconocido, donde tras un breve silencio se escucha un ‘goodbye’ en inglés antes de que la llamada se corte, es probable que hayas sido víctima de este fenómeno conocido como robollamadas. Aunque no todas las robollamadas son maliciosas, es fundamental entender cómo funcionan y qué medidas tomar si te llaman.
### ¿Qué Son las Robollamadas y Cómo Funcionan?
Las robollamadas son una técnica utilizada por algunos gestores de marketing que emplean un listado de números de teléfono para realizar llamadas masivas. Este proceso es llevado a cabo por un bot que marca números al azar. Si el bot obtiene una respuesta, los operadores seleccionan a ese usuario para ofrecerle una variedad de promociones y ofertas. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios es el silencio prolongado al contestar. Esto ocurre porque, en el momento en que se responde, es probable que los operadores estén ocupados atendiendo otras llamadas. El sistema está diseñado para esperar a que un operador esté disponible para atender al cliente que ha respondido.
En algunos casos, el bot simplemente llama para verificar la disponibilidad de los números en su lista y ajustar el horario para futuras llamadas. Una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios es por qué se escucha ‘goodbye’ al final de cada llamada. Desafortunadamente, no hay una respuesta clara a esta inquietud, y el motivo sigue siendo un misterio.
### La Nueva Versión de Robollamadas: Un Riesgo Mayor
Recientemente, ha surgido una nueva variante de robollamadas en España que ha elevado la preocupación entre los usuarios. Aunque el modus operandi es similar al de las robollamadas tradicionales, los estafadores han innovado en sus tácticas. El objetivo principal de estas nuevas llamadas es grabar la voz del usuario, específicamente la palabra ‘sí’. Al recibir la llamada, el prefijo siempre comienza con +34, y una voz pregrabada, frecuentemente generada por inteligencia artificial, se presenta diciendo: ‘Hola, ¿me escucha? Mi nombre es Juan Carlos González’. Esta frase se repite varias veces con la intención de que el usuario pronuncie la palabra ‘sí’.
Además, la grabación puede continuar con un mensaje sobre subvenciones para paneles solares, buscando captar la atención del usuario y, al mismo tiempo, obtener la grabación de su voz. Esta técnica es particularmente preocupante, ya que puede ser utilizada para manipular a las personas en situaciones futuras, como la firma de contratos o la aceptación de servicios no deseados.
Para protegerte de estas robollamadas, existen varias estrategias que puedes implementar. Una de las más efectivas es inscribirte en la Lista Robinson, un servicio que permite a los usuarios dejar de recibir llamadas publicitarias no deseadas. Este registro es gratuito y puede ser una herramienta útil para reducir la cantidad de robollamadas que recibes. Si, a pesar de inscribirte, continúas recibiendo estas llamadas, considera bloquear los números desconocidos que te contacten. También puedes optar por descargar aplicaciones diseñadas para gestionar y filtrar llamadas no deseadas, lo que puede facilitar la protección de tu privacidad.
Además de estas medidas, es importante mantener una actitud crítica y cautelosa ante cualquier llamada que recibas de números desconocidos. Nunca proporciones información personal o financiera a través del teléfono, especialmente si no has iniciado la llamada. Si sientes que una llamada es sospechosa, cuelga inmediatamente y, si es necesario, informa a las autoridades pertinentes.
Las robollamadas son un fenómeno en crecimiento que afecta a muchos usuarios en España. Aunque no todas las llamadas automáticas son maliciosas, es fundamental estar informado sobre cómo funcionan y qué medidas tomar para protegerse. Con un poco de precaución y el uso de herramientas adecuadas, puedes reducir significativamente el impacto de estas llamadas en tu vida diaria.