El alcalde de Paiporta, Vicent Ciscar, ha expresado su descontento con la forma en que se ha presentado su reciente reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón. En una comparecencia ante los medios, Ciscar subrayó que el encuentro, que tuvo lugar tras su investidura como alcalde, fue una reunión técnica centrada en asuntos que afectan directamente a su municipio, y no un evento político como se ha sugerido.
Ciscar, quien es el primer alcalde socialista de un municipio afectado por la dana, enfatizó que el Consell ha exagerado el contenido de la reunión, lo que ha llevado a malentendidos sobre su propósito. «No me gusta el aire que se ha dado a la reunión», afirmó, añadiendo que su intención al asistir fue abordar temas de reconstrucción y competencias que corresponden a la Generalitat, como Educación y Territorio.
El alcalde también hizo hincapié en que su administración no olvidará a las víctimas de Paiporta, asegurando que el ayuntamiento está comprometido a respetar su duelo y a estar a su lado. En este contexto, Ciscar recordó que tanto el PSOE como Compromís habían votado en un pleno pidiendo la dimisión de Mazón, quien, según él, no estuvo presente donde se necesitaba durante la crisis provocada por la dana.
### La Reunión y sus Implicaciones
La reunión entre Ciscar y Mazón se produjo en un contexto de tensión, dado que Paiporta fue uno de los municipios más afectados por la dana. Durante el encuentro, Ciscar reveló que Mazón se acercó a él en un acto de inauguración de la reapertura del metro hasta Castelló, donde le solicitó una cita para discutir varios temas.
El alcalde de Paiporta destacó que muchos de los asuntos relacionados con la reconstrucción son competencia de la Generalitat, lo que hace que la reunión sea crucial para abordar las necesidades del municipio. Sin embargo, su descontento radica en la interpretación que se ha dado a la reunión, especialmente en la parte final de la nota de prensa emitida por el Consell, que sugiere que el encuentro podría servir de ejemplo para otras administraciones.
«Lo que no me ha gustado es la parte final, donde se insinúa que este ejemplo sirva para otras administraciones. Yo no he entrado en otro tipo de historias que él sí que ha entrado», declaró Ciscar, dejando claro que su presencia en la reunión fue de buena fe y con un enfoque institucional.
### Responsabilidades Políticas y Compromiso con las Víctimas
Ciscar no dudó en señalar que Mazón debería asumir responsabilidades políticas por su actuación durante la crisis de la dana. «Ni él estaba donde tenía que estar el día de la dana ni las personas que estaban nos comunicaron bien lo que iba a pasar», afirmó. Esta crítica se enmarca en un contexto más amplio de exigencias de rendición de cuentas por parte de los líderes políticos en situaciones de crisis.
El alcalde también ofreció su salón para que Mazón se reúna con los familiares de las víctimas, subrayando la importancia de la comunicación y el apoyo a quienes han sufrido las consecuencias de la tragedia. Esta invitación refleja el compromiso de Ciscar con su comunidad y su deseo de que las autoridades asuman un papel activo en la atención a las necesidades de los afectados.
En resumen, la reciente reunión entre Vicent Ciscar y Carlos Mazón ha puesto de manifiesto las tensiones entre las administraciones locales y regionales, así como la necesidad de una comunicación clara y efectiva en tiempos de crisis. La postura firme de Ciscar resalta la importancia de la rendición de cuentas y el compromiso con las víctimas, elementos esenciales para la reconstrucción y la recuperación de Paiporta tras la devastación causada por la dana.