La política en la Comunitat Valenciana se encuentra en un momento crucial, especialmente con la figura de Diana Morant, líder del PSPV y ministra de Ciencia, preparándose para las próximas elecciones autonómicas. En una reciente entrevista, Morant ha expresado su disposición a ser candidata y ha planteado interrogantes sobre la continuidad de Carlos Mazón al frente del PPCV. La situación política actual, marcada por la gestión de la dana que afectó a la región, ha generado un clima de incertidumbre y expectativas entre los votantes.
La crisis provocada por la dana, que dejó un saldo trágico de 228 fallecidos, ha sido un punto focal en la crítica de Morant hacia el gobierno del PP. Según ella, esta catástrofe ha evidenciado la falta de capacidad de los gobernantes para gestionar situaciones de emergencia. Morant sostiene que el PP debe asumir las consecuencias de su gestión en las urnas, no solo a nivel local, sino también en el contexto nacional. «La ciudadanía no olvidará el dolor de aquella tarde», afirma, refiriéndose a la devastación causada por la riada del 29 de octubre de 2024.
### La Estrategia Electoral del PSPV
Morant ha dejado claro que el PSPV está listo para enfrentar las elecciones anticipadas, que ella misma ha reivindicado. En su opinión, la posibilidad de un nuevo Botànic, una coalición que podría incluir a su partido y a Compromís, es viable si la ciudadanía lo desea. La líder socialista ha enfatizado que su partido es el único que ha llevado a cabo todos los procesos congresuales necesarios y que tiene un candidato claro para presidir la Generalitat.
La relación entre el PSPV y Compromís es un tema recurrente en la conversación política. Morant ha señalado que, a pesar de ser formaciones distintas, comparten objetivos comunes, como mejorar la vida de los ciudadanos. Sin embargo, también ha reconocido que hay diferencias en la forma de abordar la oposición al gobierno actual. La crítica hacia Mazón y Vox es un punto de unión entre ambas formaciones, ya que consideran que representan un obstáculo para el progreso de la Comunitat Valenciana.
En cuanto a la posibilidad de que el PP pierda votos a favor de Vox debido a su gestión de la dana, Morant ha sido contundente: «Vox sostiene a Mazón y a ese PP». Esta afirmación subraya la complejidad del panorama político, donde las alianzas y las rivalidades juegan un papel crucial en la configuración del voto.
### La Cuestión de la Gestión de Crisis
La gestión de la crisis de la dana ha sido un tema recurrente en la política valenciana, y Morant no ha dudado en señalar que el PP ha fallado en su respuesta. En su opinión, la falta de acción y la desinformación han sido características de la gestión del PP, lo que ha llevado a un descontento generalizado entre la población. La líder del PSPV ha instado a los ciudadanos a recordar estos eventos cuando se acerquen las elecciones, sugiriendo que la memoria colectiva jugará un papel importante en el resultado electoral.
Además, Morant ha criticado las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien ha afirmado que no puede hacer nada para cesar a Mazón. Para Morant, estas palabras son una muestra de la desconexión del PP con la realidad de la Comunitat Valenciana. «Feijóo se ha protegido a sí mismo, mientras que los intereses de los valencianos quedan en segundo plano», ha declarado.
La posibilidad de un retorno a la política de figuras como Mónica Oltra también ha sido mencionada por Morant, quien ha expresado su respeto hacia ella. Sin embargo, ha sido más crítica con la figura de Francisco Camps, sugiriendo que su regreso al liderazgo del PPCV sería un retroceso. Morant ha utilizado ejemplos de corrupción en el pasado del PP para argumentar que el partido está alejado de los intereses de la ciudadanía.
Por otro lado, la líder del PSPV ha abordado la iniciativa legislativa popular (ILP) de Ens Uneix, que busca reducir el umbral electoral del 5% al 3%. Aunque no ha tomado una decisión definitiva sobre el apoyo a esta iniciativa, ha dejado claro que su partido está abierto a discutirla. Morant ha enfatizado la importancia de la representación en Les Corts y ha mostrado su disposición a colaborar en iniciativas que beneficien a la ciudadanía.
En resumen, Diana Morant se presenta como una figura clave en el futuro político de la Comunitat Valenciana. Su enfoque en la gestión de crisis, la crítica a la oposición y la posibilidad de alianzas estratégicas con otras formaciones políticas son aspectos que definirán su campaña electoral. A medida que se acercan las elecciones, la atención se centrará en cómo el PSPV logrará conectar con los votantes y si podrá capitalizar el descontento hacia el gobierno actual.